Este viernes operarán a Alan Márquez, y piden una cadena de oración

El vecino de Río Gallegos que sufrió diversas fracturas, será intervenido por las lesiones en su pelvis. Su madre pidió a la comunidad que oren por su bienestar. "Dios es el mejor médico que tenemos" expresó.

General16/05/2025 patagoniahoy
alanmarquezderivado-728x410

El 3 de mayo, la tragedia golpeó a Río Gallegos cuando Alan Márquez, un camillero de 30 años, sufrió una caída desde un tercer piso. Las fracturas que le provocó ese dramático accidente fueron tan severas que, según los médicos, su sobrevivencia misma ya es un milagro. Este viernes, el joven será sometido a una compleja cirugía en Córdoba, donde su madre, Julia Noemí Flores, ha pedido el apoyo de la comunidad a través de una cadena de oración para acompañarlo en este nuevo desafío.

El destino de Alan Márquez cambió abruptamente aquella madrugada, cuando sufrió una caída desde una considerable altura en el barrio 400 Departamentos de la capital de Santa Cruz. La caída fue tan violenta que los médicos que lo atendieron en un primer momento indicaron que, dadas las circunstancias del impacto, lo más probable era que no hubiera sobrevivido. Sin embargo, contra todo pronóstico, Alan continúa luchando por su vida.

 
El joven camillero de 30 años llegó al Sanatorio de la Cañada, en Córdoba capital, donde permanece internado en estado crítico, luego de sufrir fracturas múltiples, principalmente en la pelvis, que requirieron atención inmediata. A pesar de las complicaciones derivadas del impacto, que incluyeron lesiones en su columna vertebral y un desplazamiento de huesos, Alan logró resistir lo que muchos consideran un verdadero milagro.

Este viernes 16 de mayo, Alan será intervenido por dos prestigiosos cirujanos especializados en trauma óseo, quienes abordarán la compleja fractura en su pelvis. Según explicó su madre, Julia Noemí Flores, los médicos han detallado que la intervención consiste en reducir la parte desplazada de la pelvis y fijarla con plaquetas y tornillos, en un procedimiento que, si bien tiene grandes posibilidades de éxito, también conlleva un riesgo elevado debido a la proximidad de nervios y vasos sanguíneos. “El impacto fue tan fuerte que la pelvis de Alan se desplazó verticalmente. Ahora, la operación consiste en bajar esa parte, acomodarla y fijarla a la otra parte con plaquetas y tornillos”, relató la madre con una calma conmovedora, a pesar de la gravedad de la situación.

A pesar de las complicaciones y el riesgo que implica la cirugía, Julia expresó su confianza en los médicos que lo atienden, pero destacó que, más allá de las habilidades técnicas, lo que realmente la sostiene es su fe. “Yo confío en Dios. Él es el mayor médico que tenemos“, dijo, reafirmando su esperanza de que, más allá de la ciencia, el apoyo espiritual será crucial en la recuperación de su hijo.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.