Vidal se reunió con el Secretario de Interior para ampliar el ejido urbano de El Chaltén

El gobernador fue recibido en la Casa Rosada por Lisandro Catalán, a quien le trasladó el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización. Como parte de la delegación santacruceña, se encontraban también el exmandatario provincial y fundador de la localidad, Arturo Puricelli, y el intendente Néstor Ticó.

General24/07/2024 patagoniahoy
Vidal_en_Buenos_Aires_2-728x491

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, formalizó en Buenos Aires el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización de El Chaltén y así ampliar su ejido urbano. La solicitud se presentó ante el Secretario de Interior, Lisandro Catalán, quien lo recibió en la Casa Rosada.

En la reunión, realizada esta mañana, participaron también el exgobernador y fundador de El Chaltén, Arturo Puricelli, y el intendente actual, Néstor Ticó. La delegación santacruceña se completó con el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, y el presidente del Consejo Agrario, Adrián Suárez.

Según precisó el Ejecutivo provincial mediante un comunicado, “el permiso de Parques Nacionales es un recurso inevitable ya que la localidad se encuentra emplazada por completo dentro de esa zona protegida”. De igual manera, Vidal avanzó en la planificación de importantes obras para la villa turística. En ese sentido, se aseguró que “este encuentro forma parte de una estrategia integral para fomentar el desarrollo sostenible en Santa Cruz”.

De tal manera, se llegó a un compromiso por parte de Nación para iniciar el desarrollo de la ampliación del ejido urbano en El Chaltén, tras la cesión de tierras realizada por un propietario privado. El gobierno considera que este proyecto es fundamental para la organización territorial y el crecimiento ordenado de la localidad, clave para su proyección como destino turístico de primer nivel.

“Santa Cruz es una provincia que recibe millones de turistas anualmente. Con los lugares hermosos que tenemos, y una planificación adecuada, podemos desarrollar cada rincón de la provincia de manera efectiva”, subrayó Claudio Vidal. Las obras apuntan a mejorar la infraestructura del municipio, como también a asegurar que la provincia continúe siendo un imán para el turismo internacional.

El Chaltén, fundado el 12 de octubre de 1985, recibe casi un millón de turistas por año y cuenta con algo menos de 2,000 habitantes, de acuerdo al Censo 2022. En octubre de 2014, obtuvo el segundo lugar en un ranking de las “mejores ciudades del mundo por conocer”.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto