Vidal se reunió con el Secretario de Interior para ampliar el ejido urbano de El Chaltén

El gobernador fue recibido en la Casa Rosada por Lisandro Catalán, a quien le trasladó el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización. Como parte de la delegación santacruceña, se encontraban también el exmandatario provincial y fundador de la localidad, Arturo Puricelli, y el intendente Néstor Ticó.

General24/07/2024 patagoniahoy
Vidal_en_Buenos_Aires_2-728x491

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, formalizó en Buenos Aires el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización de El Chaltén y así ampliar su ejido urbano. La solicitud se presentó ante el Secretario de Interior, Lisandro Catalán, quien lo recibió en la Casa Rosada.

En la reunión, realizada esta mañana, participaron también el exgobernador y fundador de El Chaltén, Arturo Puricelli, y el intendente actual, Néstor Ticó. La delegación santacruceña se completó con el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, y el presidente del Consejo Agrario, Adrián Suárez.

Según precisó el Ejecutivo provincial mediante un comunicado, “el permiso de Parques Nacionales es un recurso inevitable ya que la localidad se encuentra emplazada por completo dentro de esa zona protegida”. De igual manera, Vidal avanzó en la planificación de importantes obras para la villa turística. En ese sentido, se aseguró que “este encuentro forma parte de una estrategia integral para fomentar el desarrollo sostenible en Santa Cruz”.

De tal manera, se llegó a un compromiso por parte de Nación para iniciar el desarrollo de la ampliación del ejido urbano en El Chaltén, tras la cesión de tierras realizada por un propietario privado. El gobierno considera que este proyecto es fundamental para la organización territorial y el crecimiento ordenado de la localidad, clave para su proyección como destino turístico de primer nivel.

“Santa Cruz es una provincia que recibe millones de turistas anualmente. Con los lugares hermosos que tenemos, y una planificación adecuada, podemos desarrollar cada rincón de la provincia de manera efectiva”, subrayó Claudio Vidal. Las obras apuntan a mejorar la infraestructura del municipio, como también a asegurar que la provincia continúe siendo un imán para el turismo internacional.

El Chaltén, fundado el 12 de octubre de 1985, recibe casi un millón de turistas por año y cuenta con algo menos de 2,000 habitantes, de acuerdo al Censo 2022. En octubre de 2014, obtuvo el segundo lugar en un ranking de las “mejores ciudades del mundo por conocer”.

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.