Roxana Reyes cuestionó el regreso de Lázaro Báez a Santa Cruz: “Basta de privilegios”

La diputada nacional manifestó su molestia en redes sociales por el traslado del empresario a la provincia para cumplir prisión domiciliaria. "Años viendo que los recursos de los santacruceños eran saqueados", reclamó.

Actualidad22/07/2024 patagoniahoy
reyes-baez-728x410

La diputada nacional Roxana Reyes criticó duramente el traslado de Lázaro Báez a la provincia de Santa Cruz. Cabe recordar que, tras obtener la autorización de la justicia, el empresario continuará su arresto domiciliario en El Calafate.

En ese sentido, la referente de la UCR mostró su descontento por el pasacalle que recibió a Báez con el lema “Trabajo y lealtad” en la intersección de la Autovía “17 de Octubre” y la Avenida Asturias de Río Gallegos. “Necesitamos Ficha Limpia”, destacó la legisladora.

Fue mediante su cuenta de X (exTwitter) donde Reyes reclamó: “Años viendo que los recursos de los santacruceños eran saqueados y las oportunidades se perdían mientras seudo empresarios hacían fortuna y financiaban un sistema político corrupto”.

Seguidamente, y en alusión al pasacalle que el mismo empresario compartió en sus redes, sostuvo: “No debemos tolerar que un condenado por corrupción y con procesos aún pendientes que obtiene la prisión domiciliaria por su edad y su salud, pretenda dar mensajes al pueblo de Santa Cruz”.

Luego de asegurar que se trata de un suceso “lamentable y penoso”, la diputada consideró que es clave la implementación de la Ficha Limpia, que tiene como objetivo que ninguna persona condenada por corrupción pueda ejercer un cargo público.

Asimismo, pidió que se impongan penas efectivas. “El regreso de un preso vip muestra que la lentitud de la justicia. Argentina necesita una justicia fuerte que avance para lograr que los responsables paguen por el saqueo de las obras”, dijo.

Y agregó: “Necesitamos penas efectivas y recuperar lo robado. Basta de privilegios para los que se hicieron millonarios a costa del sufrimiento de Santa Cruz”.

Después de cinco meses, y tras consultar con la Fiscalía y la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica, finalmente se le otorgó la autorización.

 
Según informó Infobae, aunque inicialmente se mencionó una dirección en Río Gallegos, finalmente Báez se instaló en una casa de la Costanera en El Calafate, conocida como la “casa del ascensor” por sus características particulares descubiertas durante un allanamiento en 2016.

Para evitar situaciones como las de 2020, cuando intentó mudarse a Pilar y enfrentó la oposición de los vecinos, los detalles de la mudanza se mantuvieron en reserva.

Desde entonces, Báez ha cumplido su arresto domiciliario en San Vicente. Ahora vivirá en la villa turística con su pareja, Claudia Noemí Insaurralde, cerca de sus cuatro hijos.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.