Roxana Reyes cuestionó el regreso de Lázaro Báez a Santa Cruz: “Basta de privilegios”

La diputada nacional manifestó su molestia en redes sociales por el traslado del empresario a la provincia para cumplir prisión domiciliaria. "Años viendo que los recursos de los santacruceños eran saqueados", reclamó.

Actualidad22/07/2024 patagoniahoy
reyes-baez-728x410

La diputada nacional Roxana Reyes criticó duramente el traslado de Lázaro Báez a la provincia de Santa Cruz. Cabe recordar que, tras obtener la autorización de la justicia, el empresario continuará su arresto domiciliario en El Calafate.

En ese sentido, la referente de la UCR mostró su descontento por el pasacalle que recibió a Báez con el lema “Trabajo y lealtad” en la intersección de la Autovía “17 de Octubre” y la Avenida Asturias de Río Gallegos. “Necesitamos Ficha Limpia”, destacó la legisladora.

Fue mediante su cuenta de X (exTwitter) donde Reyes reclamó: “Años viendo que los recursos de los santacruceños eran saqueados y las oportunidades se perdían mientras seudo empresarios hacían fortuna y financiaban un sistema político corrupto”.

Seguidamente, y en alusión al pasacalle que el mismo empresario compartió en sus redes, sostuvo: “No debemos tolerar que un condenado por corrupción y con procesos aún pendientes que obtiene la prisión domiciliaria por su edad y su salud, pretenda dar mensajes al pueblo de Santa Cruz”.

Luego de asegurar que se trata de un suceso “lamentable y penoso”, la diputada consideró que es clave la implementación de la Ficha Limpia, que tiene como objetivo que ninguna persona condenada por corrupción pueda ejercer un cargo público.

Asimismo, pidió que se impongan penas efectivas. “El regreso de un preso vip muestra que la lentitud de la justicia. Argentina necesita una justicia fuerte que avance para lograr que los responsables paguen por el saqueo de las obras”, dijo.

Y agregó: “Necesitamos penas efectivas y recuperar lo robado. Basta de privilegios para los que se hicieron millonarios a costa del sufrimiento de Santa Cruz”.

Después de cinco meses, y tras consultar con la Fiscalía y la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica, finalmente se le otorgó la autorización.

 
Según informó Infobae, aunque inicialmente se mencionó una dirección en Río Gallegos, finalmente Báez se instaló en una casa de la Costanera en El Calafate, conocida como la “casa del ascensor” por sus características particulares descubiertas durante un allanamiento en 2016.

Para evitar situaciones como las de 2020, cuando intentó mudarse a Pilar y enfrentó la oposición de los vecinos, los detalles de la mudanza se mantuvieron en reserva.

Desde entonces, Báez ha cumplido su arresto domiciliario en San Vicente. Ahora vivirá en la villa turística con su pareja, Claudia Noemí Insaurralde, cerca de sus cuatro hijos.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto