Camionero halló a un hombre inconsciente y con hipotermia en una estación de servicio

El conductor lo encontró entre la caja y el acople de su camión. Tras dar aviso a las autoridades, se corroboró que se trataba de un paciente psiquiátrico del Centro de Salud Mental de Comodoro Rivadavia que estaba siendo buscado.

General01/07/2024 patagoniahoy
2

Un camionero descubrió a un hombre inconsciente y con hipotermia escondido en su vehículo en la estación de servicio YPF “El Álamo” sobre la Ruta Nacional Nro. 3. El suceso ocurrió este domingo alrededor de las 14:00 horas. El conductor, de 53 años y oriundo de Quilmes, Buenos Aires, informó a las autoridades después de ser alertado por el personal de la estación. El sujeto hallado en este dramático estado, de 27 años, estaba entre la caja y el acople del rodado sin autorización.

El camionero, quien trabaja para la empresa de transportes Vesprini, había partido de Comodoro Rivadavia con destino a Ushuaia y se percató del individuo gracias a la advertencia de los empleados del lugar. Al llegar al sitio, el oficial de guardia y su equipo de la División Comisaría Segunda de Puerto San Julián, junto con personal sanitario, encontraron al hombre en un estado severo de hipotermia, cubierto con varias camperas pero sin prendas en la parte inferior del cuerpo. Rápidamente, fue abrigado con más ropa para elevar su temperatura corporal y trasladado de urgencia al hospital distrital local.

Una vez en el centro asistencial, fue atendido en el quirófano, donde se encontró entre sus pertenencias elementos de higiene personal pero sin documentación adicional. Se identificó a sí mismo como paciente psiquiátrico del Centro de Salud Mental de Comodoro Rivadavia. Según confirmó la Dra. Vanesa Menéndez de dicha institución, presenta una discapacidad intelectual, estaba en situación de calle y no residía en el centro de salud.

La Dra. Leticia Gorriti, de Puerto San Julián, quien atendió al paciente, certificó su estado y mencionó que presentaba trastornos mentales y déficit intelectual, por lo que permanecería en observación varios días. Se dio intervención a la Acción Social de esta última localidad y se notificó a la Defensoría local, a cargo del Dr. Alejandro Ramos.

A las 15:40 horas, la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia informó que el individuo estaba siendo buscado. Se dispuso su traslado y evaluación por el área de salud mental del hospital regional de esta ciudad chubutense. El paciente permanece internado en el nosocomio local bajo vigilancia preventiva mientras se coordinan las acciones necesarias para su traslado y cuidado especializado.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto