Un fresquero operando en el puerto deseadense

Los estibadores se mostraron conformes con la frecuencia de arribos al muelle que mantiene el barco, y aseguran que sería bueno contar con más buques cajoneros.

General28/06/2024 patagoniahoy
calamar-puerto-

Se trata del Luca Santino, una embarcación de 2300 cajones de propiedad de la firma Centomar que luego de sortear una reparación en el astillero local se sumó a la zafra del langostino y ayer salió a la cuarta marea.

El barco abastece la planta de Bentónicos de Argentina generando mano de obra en tierra en un momento dramático para localidad donde varias familias perdieron sus puestos de trabajo, y el empleo estatal, principal fuente de ingreso de muchos vecinos parece una amarga tajada que a duras penas alcanza para sobrevivir.

“Este barquito cajonero se la banca, anda muy bien, nosotros lo descargamos hace un par de días en pocas horas, comenzamos a las 4 de la mañana y a las 9 ya estaba descargado, lo íbamos a arranchar el mismo día, pero nos dijeron que recién salían hoy así que ahora estamos esperando que venga el camión con los cajones”, comentaron a Mar&Pesca los estibadores mientras se aguantaban estoicos el frío polar al pie del muelle.

Los trabajadores detallaron que el monto que se percibe por la descarga de un cajonero siempre es menor que el monto que se percibe por la descarga de un barco congelador tangonero; el motivo es que se ocupa menos trabajadores y el trabajo se hace más rápido. 

“Es cierto que se gana menos con un fresquero, pero si hay continuidad a nosotros nos viene bien, y tenemos esperanzas de que vengan más barcos como estos al muelle”, señalaron convencidos al tiempo que se mostraron interesados en que se mantenga abierta a la pesca de langostino en aguas nacionales en la zona ubicada frente al golfo San Jorge.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.