Se cierra definitivamente la Oficina de Migraciones de El Calafate

Siguiendo el recorte en el Estado, el Gobierno Nacional dispuso el cierre de dependencias de la Dirección de Migraciones. Entre ellas la de El Calafate, que había sido abierta hace 3 años. La medida es justificada por el escaso número de trámites que se realizan.

Actualidad19/06/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.9d57b7d70e28690b.6d6967726163696f6e6573205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067

El Gobierno Nacional decidió el cierre de oficinas locales de Migraciones en tres provincias, entre ellas Santa Cruz. Así lo hizo saber con la disposición 1627/2024 fechada el pasado 13 de junio y publicada en Boletín oficial.

Las Oficinas Migratorias de Paso de Los Libres (Corrientes) San Rafael (Mendoza) y El Calafate (Santa Cruz) son desactivadas desde ahora. En el caso puntual de nuestra localidad había sido inaugurada el 2 de junio de 2021, y funciona en un local de la calle Tomás Espora 175.

Su creación se justificaba en la intención de avanzar en la internacionalización del aeropuerto de El Calafate. Ahora su cierre es argumentado por el gobierno de Milei en “motivos de racionalidad y economía administrativa”.

Con la firma del Director Nacional de Migraciones, Sebastián Pablo Seoane, se informa que fue realizada “una evaluación pormenorizada” del funcionamiento de cada una de las sedes de la Dirección Nacional de Migraciones distribuidas en el país.

Explica que se analizó la demanda de trámites que los migrantes realizan en cada una de las dependencias, la cantidad de personal que desempeña funciones en las mismas y la representación institucional del Organismo en cada una de las provincias.

Tanto la oficina de El Calafate, como las otras dos mencionadas, “cuentan con un escaso número de trámites, siendo la producción diaria de un turno confirmado en cada una de ellas”, argumenta la decisión oficial.

Desde el comienzo de este año, la oficina local de migraciones se quedó sin su titular a cargo, Moira Saade; y luego de su suplemente. En los últimos meses su funcionamiento era discontinuado, con dos empleados que también cumplen tareas también en las fronteras.

Ante la decisión de cierre se decide que la delegación Río Gallegos absorba la demanda de trámites, y determine la reubicación de su personal y de su patrimonio.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.