Claudio Vidal destraba obras claves para la provincia

En un avance para la infraestructura de la provincia de Santa Cruz, el gobernador ha firmado un convenio crucial con el gobierno nacional, que contempla la reactivación y mantenimiento de varias obras públicas vitales.

Actualidad19/06/2024 patagoniahoy
ac995b17c65288a5707aecd16431e2ef

El acuerdo fue sellado durante una reunión con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada.

El convenio incluye la finalización de la autovía entre Rada Tilly y Caleta Olivia, una obra de gran importancia para mejorar la conectividad y seguridad vial en la región. Además, se abordará el mantenimiento de la Ruta Nacional 3, en el tramo que conecta el límite con Chubut hasta Caleta Olivia, así como trabajos de refacción y mantenimiento en las rutas nacionales 40, 281, 288 y 293.

Otra obra destacada en el convenio es la planta de tratamiento de efluentes cloacales en Perito Moreno, que será financiada con fondos nacionales. Esta planta es fundamental para mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de la localidad.

El texto del acuerdo firmado por Vidal y Francos subraya la necesidad de estas obras debido a la crisis que atraviesa el país, la cual ha generado profundos desequilibrios con impactos negativos, especialmente en los ámbitos social y económico. Ambos funcionarios destacaron la importancia de trabajar en conjunto para superar la situación de emergencia y compartir esfuerzos para alcanzar este objetivo.

Adicionalmente, el gobierno provincial asumirá el costo y la ejecución de la ampliación de la red de agua en el barrio El Calafate y zonas quintas de la localidad de Las Heras, una obra esencial para mejorar el acceso al agua potable en estas áreas.

Finalmente, se acordó la reanudación de las obras provinciales que habían quedado paralizadas. Este reinicio se llevará a cabo mediante un convenio con la Nación, previa auditoría, asegurando que las obras se retomen en condiciones óptimas para su finalización.

Te puede interesar
98

En días, YPF iniciará la exploración en Palermo Aike

patagoniahoy
Actualidad30/08/2025

El Ministro de Economía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que en a mediados de septiembre comenzarán los trabajos de exploración de YPF en el yacimiento Palermo Aike, con una inversión inicial de 200 millones de dólares y la promesa de priorizar la contratación de trabajadores de la zona sur de la provincia.

Lo más visto
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.