INFLACION. En mayo, Patagonia tuvo el índice mas alto del país

En una tendencia a la baja, la suba promedio de precios alcanzó el 4.5% en esta región. La general del país fue de 4.2%. Acumula el 73.1 % en lo que va del año y el 283.4% en los últimos doce meses.

General14/06/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.8c0f33518bf91524.SW5kaWNlLWRlLXByZWNpb3MtYWwtY29uc3VtaWRvcl9ub3JtYWwud2VicA==

El INDEC informó este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo fue de 4,2%, marcando el quinto mes consecutivo de tendencia descendente, luego del 25,5% en diciembre, 20,6% en enero, 13,2% en febrero, 11% en marzo y 8,8% en abril.

Se tata además del registro mensual más bajo informado desde enero de 2022, cuando el índice fue del 3,9%.

Respecto a la Patagonia, superó la media nacional, alcanzando el 4,5% para mayo y siendo la región que mas suba tuvo, en un contexto de desaceleración.

 

En los primeros cinco meses de 2024 la suba de precios acumula un 71,9% en el país, mientras que la Patagonia tiene un 73,1%.

La variación interanual alcanzó el 276,4% en el promedio nacional, mientras que la Patagonia asciende al 283,4 % siendo la más alta del país.

 

Volviendo al mes de mayo, en la región austral el rubro que mas incremento tuvo fue el de Transporte Público, con el 19.5%, seguido por los Servicios recreativos y culturales, con el 13,4%.

Respecto a los Alimentos y Bebidas no Alcohólicas el promedio de suba fue del 4.1% en la Patagonia. Con picos en las verduras y hortalizas, que alcanzó el 16.4%. En el otro extremo están las Frutas, que tuvieron una baja promedio del 6%, mientras que las Carnes y Derivados subieron en promedio el 1,4%

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

Lo más visto
multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.