Jorge Matulich: “No voy a recuperar a mi hija, pero quiero que el fallo marque un precedente”

Jorge Matulich, el papa de la joven que murió atropellada en la Autovía, celebró el fallo que condenó a 12 años al conductor, Esteban González, y agradeció el apoyo en la lucha familiar en búsqueda de justicia.

General09/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.97f00212dc24ff1a.bm9ybWFsLndlYnA=

Jorge Matulich, padre de Brianna, habló tras el fallo de la Justicia que condenó a Esteban González, el conductor que mató a su hija el 31 de diciembre de 2023 en la Autovía de Río Gallegos.

“Fue un alivio para mí y mi familia”, resumió Jorge en torno a la sentencia que recibió el ahora condenado por “homicidio simple con dolo eventual”.

“No se merecía pocos años. Mucha gente no comprende porque no atravesó este dolor, y ojalá nunca les pase. 12 años parece poco, pero en realidad es mucho, para este tipo de hechos viales. A nivel nacional son pocos los precedentes”, manifestó.

“Los medios acompañaron un montón. Esto es un grito de la sociedad”, celebró Jorge y agradeció el respaldo. “No voy a recuperar a mi hija, pero quiero marcar un precedente, y que sirva como un caso emblemático. Y cuando la doctora Vila (NdR: María Alejandra Vila, presidenta del Tribunal) leyó la sentencia, me di cuenta enseguida que no hubo cambio de caratula”.

“El comportamiento de González fue incorrecto del principio al final. Ni siquiera se bajó a dar ayuda. Eso marca la diferencia de algo culposo con homicidio con dolo”, agregó en referencia al accionar del conductor que embistió a su hija y luego huyó para esconderse en su casa junto a su pareja.

“Quiero descansar ahora, pero para tomar impulso“, dijo, ya que espera la apelación de la defensa, y acompañará al resto de” familias del dolor”

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.