Represas: El contexto interno y externo podría favorecer el reinicio de las obras

La continuidad del Swap de China y la negociación con el FMI, serían claves para la continuidad de la obra. Por su parte, esta semana el presidente de ENARSA, Tristán Socas, recorrió las represas y deslizó que las obras podrían reiniciarse en unos meses.

General09/05/2025 patagoniahoy
repreeeeeee-728x546

Con cerca de 2.800 trabajadores que se quedaron sin trabajo y la mayor obra pública del país paralizada, las obras de las represas hidroeléctricas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic” son una de las principales deudas pendientes del país desde el mes de noviembre del 2023 en adelante.

 
Sin embargo, en las últimas horas apareció una luz de esperanza para que esos trabajos se retomen en los próximos meses. Este jueves, el exdirectivo de Electroingeniería (hoy Eling), Gerardo Ferreyra, indicó que conforme a lo establecido en páginas 32 y 33 del Acuerdo firmado con el FMI (Fondo Monetario Internacional) el Swap y las Represas, ambos contratos firmados con China, podrían continuarse.

“Esto sería un gran logro para Argentina: Continúan el Comercio con la República Popular China y las Centrales Hidroeléctricas más Australes”, afirmó a través de las redes sociales. Un tema no menor es que China es uno de los principales socios integrantes del Fondo Monetario, por lo que podría haber puesto como condición que, en el acuerdo con el FMI, no se altere el Swap.


Visita de ENARSA
Pero eso no es todo. Esta semana, el presidente de ENARSA, Tristán Socas, y representantes de la UTE realizaron una visita por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz.


Tras esto, se anunció que se espera que el reinicio de las obras, una vez superadas las etapas de adecuación técnica y puesta en condiciones de los frentes de trabajo. Para ello, será clave implementar acciones que garanticen no solo la operatividad de las instalaciones, sino también condiciones seguras para los cientos de trabajadores que se incorporarán en esta nueva etapa.

Durante esa jornada, Socas recorrió distintas áreas del proyecto junto a equipos especializados, con el objetivo –según se dijo- de profundizar las evaluaciones iniciadas esta semana, cuando se sobrevoló las obras y se realizó una primera inspección general del estado de avance y conservación de las instalaciones.

Las tareas estuvieron centradas en el análisis detallado de las estructuras, especialmente las turbinas, áreas de obra civil y componentes electromecánicos, muchos de los cuales han estado sin mantenimiento desde la paralización del proyecto hace más de un año. Los especialistas buscaron identificar daños, deterioros y condiciones que deben ser abordadas antes de retomar los trabajos a pleno ritmo.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.