Vidal celebra la derogación de la Ley de Lemas

Esta medida pone fin a un sistema electoral que fue ampliamente criticado por ser considerado injusto y antidemocrático.

Actualidad14/06/2024 patagoniahoy
9c6e5fbb0318d9c8aacfea04becbe53b

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto a miembros de su gabinete, asistió hoy a la Honorable Cámara de Diputados para presenciar un hecho trascendental en la democracia de la provincia: la derogación de la ley de lemas, vigente durante 30 años.

En el recinto de la legislatura provincial, Vidal fue recibido por el vicegobernador Fabián Leguizamón y el cuerpo de legisladores. Durante el evento, el gobernador celebró la derogación, resaltando su importancia como una respuesta a un reclamo genuino del pueblo. "Eliminar la Ley de Lemas ha sido un reclamo genuino del pueblo de Santa Cruz por muchos años. Puede agradar a algunos y a otros no, pero es el mandato del pueblo. Por eso votaron a este gobernador y a su equipo de trabajo, y a cada uno de los diputados que apoyaron esta propuesta", afirmó Vidal.

La Ley de Lemas, vigente desde 1988, permitía que los votos de los distintos sublemas se sumaran para determinar el lema ganador, lo que a menudo resultaba en la elección de candidatos que no contaban con la mayoría de los votos individuales. Esta ley fue objeto de críticas por distorsionar la representación democrática y favorecer al partido gobernante. A pesar de múltiples intentos de derogarla y del descontento generalizado entre los ciudadanos, la ley se mantuvo vigente por más de tres décadas.

En su discurso, Vidal agradeció a los diputados y a todos los que apoyaron el proyecto de derogación. "Quiero agradecer a los diputados del Frente Electoral por Santa Cruz, a los diputados que adhieren y acompañan este proyecto, entendiendo que es lo más sano para la sociedad. Creo que todos queremos una sociedad mejor, una provincia que mejore constantemente y que se encamine a lo que realmente reclama la sociedad", expresó.

El fin de la Ley de Lemas simboliza un paso significativo hacia una mayor justicia y representatividad en Santa Cruz. Vidal concluyó su discurso haciendo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto por el bienestar de la provincia: "Hay mucho por hacer en esta provincia. Ojalá dedicáramos menos tiempo al revanchismo, al egoísmo, al individualismo. Vamos a trabajar. Tienen un gobierno que marca un rumbo; puede gustar o no, pero los resultados comienzan a verse".

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.