Río Gallegos: desde este sábado se podrá patinar gratis sobre la pista de hielo

Hugo es el encargado de que hará realidad la colocación de la pista sobre hielo que está armada para es sábado en el Club Ferro.

General29/06/2023 Patagoniahoy
f960x540-241563_315638_0

Hugo "Andorra", Director General de la empresa encargada de instalar la pista de hielo explicó como fueron las negociaciones para instalar la pista y como se realizarán los trabajos de armado.

"Vinimos desde Andorra para montarla. La recogimos en Buenos Aires y la adaptamos un poco a las características del terreno y del lugar. Prácticamente fabricamos todo el vallado perimetral desde cero", comentó el especialista en pistas de hielo.

Hugo explicó que debido a las condiciones climáticas de la ciudad de Río Gallegos, hubo un pequeño retraso en el montaje de la pista ubicada en el Club Ferro. "Las condiciones climáticas no eran las mejores porque hoy realmente tuvimos un poco de atraso debido a la lluvia, el frío y el viento, con los cuales no estamos acostumbrados. Pero vamos avanzando bien y rápido", resaltó.

 
La pista de hielo será habilitada el sábado 1º de julio y permanecerá abierta durante todo el mes para que la comunidad pueda disfrutarla de forma gratuita. Se contarán con trescientos pares de patines de diferentes tamaños para que la gente los utilice, así como dispositivos seguros tipo mini trineos para niños pequeños.

 

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.