Avanza la instalación de la pista de patinaje sobre hielo

Tiene 25 metros de longitud. El sàbado se prevé que comience a funcionar.

General27/06/2023 Patagoniahoy
f804x452-241399_293332_0

La Municipalidad de Río Gallegos está realizando en el Club Ferro el montaje de la pista de patinaje sobre hielo que fue anunciada como una de las principales atracciones de la Segunda Edición de la Fiesta del Hielo.

De acuerdo a lo anunciado oportunamente la pista estará abierta este sábado 1º de julio y hasta el 30 de julio, la pista tiene 25 metros de extensiòn y podràn patinar simultáneamente entre cincuenta y ochenta personas por cada turno que tendrá una duración de treinta minutos,

A disposición de los usuarios habrá trescientos pares de patines para hielo de diferentes talles y mnitrineos para uso de los más pequeños que podrán ingresar a la pista junto a sus padres. 

El Director General de Mantenimiento, Miguel Cader brindó algunas precisiones sobre esta pista y comentò que con personal municipal se realizaron las tareas correspondientes para la nivelación y preparación del terreno donde se está montando la pista.

"Ya  bajamos el equipo de frío, estamos poniendo ahora las conexiones de agua y la conexión eléctrica,  ya está empezando a trabajar la empresa porque ya está solucionado todo lo que nos piden”, aseguró Cader.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.