Sarampión: El resultado preliminar de los análisis es negativo, pero se mantienen las medidas de prevención

El Hospital SAMIC de El Calafate informó que los estudios preliminares realizados en el Instituto Malbrán a la muestra de un niño considerado "caso probable" de sarampión arrojaron resultados negativos, aunque se mantendrán las medidas de prevención hasta obtener los resultados definitivos.

Actualidad06/09/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.b72cb7eea41f80ba.bm9ybWFsLndlYnA=

Buenas noticias para la comunidad de El Calafate: el Hospital SAMIC informó que "los estudios preliminares realizados en el Instituto Malbrán" a la muestra de un niño de la localidad considerado "caso probable" de Sarampión "arrojaron resultados negativos".

 
El comunicado del Hospital SAMIC indica que existe "una muy baja probabilidad de encontrarnos en presencia de un caso de Sarampión en nuestra localidad", lo que reduce la alarma inicial generada por la sospecha.

A pesar del resultado preliminar negativo, las autoridades sanitarias decidieron mantener las medidas de prevención que se habían implementado tras la detección del caso sospechoso.

 Confirman "caso probable" de sarampión y despliegan operativo de vacunación
"Pese a esta notificación se mantienen las medidas hasta la obtención de resultados definitivos, en la próxima semana", señala el comunicado.

Se espera que en los próximos días se conozcan los resultados definitivos de los estudios realizados en el Instituto Malbrán, que confirmarán o descartarán por completo la presencia de sarampión en el niño de El Calafate.

Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a verificar y completar sus esquemas de vacunación contra el sarampión, especialmente aquellos que nacieron antes de 1965 y que no son considerados inmunes a la enfermedad.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.