Sarampión: El resultado preliminar de los análisis es negativo, pero se mantienen las medidas de prevención

El Hospital SAMIC de El Calafate informó que los estudios preliminares realizados en el Instituto Malbrán a la muestra de un niño considerado "caso probable" de sarampión arrojaron resultados negativos, aunque se mantendrán las medidas de prevención hasta obtener los resultados definitivos.

Actualidad06/09/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.b72cb7eea41f80ba.bm9ybWFsLndlYnA=

Buenas noticias para la comunidad de El Calafate: el Hospital SAMIC informó que "los estudios preliminares realizados en el Instituto Malbrán" a la muestra de un niño de la localidad considerado "caso probable" de Sarampión "arrojaron resultados negativos".

 
El comunicado del Hospital SAMIC indica que existe "una muy baja probabilidad de encontrarnos en presencia de un caso de Sarampión en nuestra localidad", lo que reduce la alarma inicial generada por la sospecha.

A pesar del resultado preliminar negativo, las autoridades sanitarias decidieron mantener las medidas de prevención que se habían implementado tras la detección del caso sospechoso.

 Confirman "caso probable" de sarampión y despliegan operativo de vacunación
"Pese a esta notificación se mantienen las medidas hasta la obtención de resultados definitivos, en la próxima semana", señala el comunicado.

Se espera que en los próximos días se conozcan los resultados definitivos de los estudios realizados en el Instituto Malbrán, que confirmarán o descartarán por completo la presencia de sarampión en el niño de El Calafate.

Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a verificar y completar sus esquemas de vacunación contra el sarampión, especialmente aquellos que nacieron antes de 1965 y que no son considerados inmunes a la enfermedad.

Te puede interesar
98

En días, YPF iniciará la exploración en Palermo Aike

patagoniahoy
Actualidad30/08/2025

El Ministro de Economía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que en a mediados de septiembre comenzarán los trabajos de exploración de YPF en el yacimiento Palermo Aike, con una inversión inicial de 200 millones de dólares y la promesa de priorizar la contratación de trabajadores de la zona sur de la provincia.

Lo más visto