Escándalo millonario: revelan listado de 85 personas que cobraban doble sueldo por Valdocco; solo 19 eran de Santa Cruz

Una denuncia penal presentada en noviembre de 2024 expone un entramado de pagos irregulares y presunto desvío de fondos públicos entre Santa Cruz y Chaco, a través de la fundación Valdocco dirigida por el cura Juan Carlos Molina. El perjuicio superaría los $10.000 millones.

Actualidad16/10/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.8e13c54f7b699269.bm9ybWFsLndlYnA=

Valdocco sigue siendo el gran dolor de cabeza para el cura Molina, candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña. Se tuvo acceso exclusivo a la denuncia penal presentada ante la Justicia de Santa Cruz que destapa uno de los casos más graves de presunto desvío de fondos públicos en los últimos años.


Según el expediente judicial, 85 personas figuraban cobrando doble y hasta triple sueldo, financiados simultáneamente por las provincias de Santa Cruz y Chaco, bajo el amparo de la fundación Valdocco, dirigida por el sacerdote Juan Carlos Molina.

De acuerdo con la presentación judicial, los haberes eran depositados directamente en cuentas vinculadas a Valdocco, sin que existiera un control efectivo sobre su destino. En muchos casos, los pagos no llegaban a las cuentas personales de los beneficiarios, sino que eran redirigidos a otras cuentas internas dentro del mismo esquema financiero.

El informe señala que esta maniobra habría generado un perjuicio superior a los $10.000.000.000 a los Estados provinciales, de los cuales más de $300 millones mensuales correspondían a fondos de Santa Cruz.


Del total de personas involucradas, solo 19 eran residentes santacruceños, mientras que la mayoría provenía de otras provincias, principalmente del Chaco, donde también se canalizaban pagos sin contraprestación laboral comprobada.

Entre los nombres que aparecen en la denuncia figuran Juan Carlos Molina, señalado por cobrar doble sueldo, y su hermano Marcos Molina, quien habría percibido tres sueldos simultáneamente, registrados en cargos de ambas provincias.

La investigación judicial describe un circuito de pagos bajo sospecha, donde la falta de control y transparencia permitió sostener un esquema de cobros irregulares durante un período prolongado.

 
Listado completo de las personas involucradas por provincia:


🟡 CABA:


Barrionuevo, Fernando · Gómez, Nancy Mariel · Iglesias, Federico · Moyano Elizondo, Estanislao · Paiz, Laura · Pessolano, Luis Eduardo · Rivarola, Federico · Rizzi, Marcelo Herberto

🟤 Catamarca:


Orquera, Sixto Eduardo

🟣 Chaco:


Albornoz, Teodolindo · Andrada, Carlos · Andrada, Mario Octavio · Andrada, Martín · Andrada, Miguel Ángel · Andrada, Rafael · Anrique, Jorge · Aranda, Alexander Alfredo · Argañaraz, Lisandro · Astorga, Alejandro · Astorga, Genaro · Astorga, Mercedes · Avelino, Ciro · Corbalán, Ana María · Corbalán, Néstor · Cuellar, Andrés · Cuellar, Oscar Gabriel · Fabián, Daniel · González, Kevin · Gómez, Leonardo · Maciel, Noelia · Marco, Mabel · Marco, Víctor · Marcos, Adolfina · Marcos, Juana · Marcos, Lorenza · Marcos, Marcelina · Martínez, Rodrigo Alexis · Mendoza, Maclovio · Merino, Aaron · Merino, Livio · Miranda, Francisco · Misetich, Carlos · Misetich, Mariano · Misetich, Omar · Méndez, Cristian · Navarrete, Laudino · Navarrete, Pablino · Pacheco, Blas Alejandro · Palma Sánchez, Juan · Pérez, Gervacio · Pérez, Martín · Pérez, Roque · Rojas, Simón · Romano, Dante · Torres, Dora Bibiana · Vera, Maira · Vera, Ramón Ernesto · Zuleta, Luis Oscar

🔵 Chubut:


Reale, Lucas Nahuel

🟢 Formosa:


Argañaraz, Leonel Mario · Guillalba, Rodolfo · Juárez, Patricio · Torres, Luis Santiago

⚫ Provincia de Buenos Aires:


González, Bernabé · Scarione, Analía

🔴 Santa Cruz:


Aranda, Roque Joaquín · Carimoney Haro, Osvaldo · Cuellar, Ramón · Diego, Alberto Arnaldo · Digan, Darío Abel · Figueras, Hernán Martín · Flores, Roberto · Gaito, Maricel · Gil Pastor, Enrique · Gill, Romina Noelia · Gistas, Marcos · Gómez, Valeria · Ledesma, Graciela Noemí · Mastroianni, Mauro · Molina, Juan Carlos · Molina, Marcos · Neyro, Gerónimo · Ramos, Leonel · Sabbatella, Ezequiel.

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Lo más visto
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.