Trabajo multó a ADOSAC en casi $14 mil millones y el gremio adelantó que responderá en el plano legal

La multa aplicada por el ministerio de Trabajo de la provincia es por considerar que el sindicato incumplió la conciliación obligatoria dictada tras el paro del mes de julio pasado. Desde el gremio docente la calificaron de “medida antisindical” y también “absurda e ilegal”. Convocaron a una asamblea para este sábado.

Actualidad06/09/2025 patagoniahoy
Para-Pablo-Manuel-728x410

En las últimas horas se conoció la sanción interpuesta por el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia que decidió multar a la ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz). Según trascendió, el monto alcanza hasta los 13.842 millones de pesos.

En cuanto a los argumentos para tamaña multa, es por el incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada tras el paro provincial del mes de julio pasado. En los fundamentos, la autoridad laboral consideró que no se acató la conciliación dictada el 7 de julio, comunicada al sindicato.

Seguidamente, remarcaron que se intimó a la ADOSAC con una cédula de notificación, no obstante, el gremio decidió medidas de fuerza para los días 7 y 8 de ese mismo mes. Tras dar a conocer los alcances de una decisión laboral de estas características, indicaron que por la obstrucción o no acatamiento “los responsables serán pasibles de sanciones con multa, conforme lo establece el artículo 48” de la ley 2450.

“Absurda e ilegal”
Esta medida generó un fuerte repudio por parte de ADOSAC, que denunció que se trata de una multa “antisindical”. A través de un comunicado, calificaron la multa como “absurda e ilegal” y denunció que mientras el Congreso de ADOSAC “hizo un llamado al gobernador para que se retome el diálogo y se comprometió a suspender los paros previstos para la próxima semana si es convocado a paritarias, el gobierno contestó al llamado con una multa de 13.000 millones de pesos contra la ADOSAC“.

 
“La tremenda medida antisindical, ejecutada por un gobernador sindicalista”. ADOSAC.
Asimismo, el gremio docente acusó al gobernador Claudio Vidal, a quien calificó como “gobernador sindicalista“, de querer “destruir a los sindicatos que reclaman por los derechos de los trabajadores“.

“La tremenda medida antisindical, ejecutada por un gobernador sindicalista, no tiene antecedentes en todo el país, ni por el tipo de multa ni por los montos que resultan 10 veces más que todo el patrimonio de la Asociación”, indicaron.

El gremio convocó a una asamblea de trabajadores para el sábado 6 de septiembre en Río. “La mejor respuesta a este ataque contra nuestro gremio es la unidad y la participación masiva en las actividades de estos días, empezando por la importante asamblea de trabajadores convocada para el sábado 6 en Río Gallegos”, indicaron.

 
“Hacemos un llamado a todas las organizaciones sindicales y democráticas en general, a manifestarse en repudio a esta multa, a enviar ese repudio a la propia Casa de Gobierno de Santa Cruz y a difundir a nivel nacional la acción del Sindicalista Gobernador Claudio que quiere destruir a los sindicatos que reclaman por los derechos de los trabajadores”, manifestaron finalmente.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.