Trabajo multó a ADOSAC en casi $14 mil millones y el gremio adelantó que responderá en el plano legal

La multa aplicada por el ministerio de Trabajo de la provincia es por considerar que el sindicato incumplió la conciliación obligatoria dictada tras el paro del mes de julio pasado. Desde el gremio docente la calificaron de “medida antisindical” y también “absurda e ilegal”. Convocaron a una asamblea para este sábado.

Actualidad06/09/2025 patagoniahoy
Para-Pablo-Manuel-728x410

En las últimas horas se conoció la sanción interpuesta por el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia que decidió multar a la ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz). Según trascendió, el monto alcanza hasta los 13.842 millones de pesos.

En cuanto a los argumentos para tamaña multa, es por el incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada tras el paro provincial del mes de julio pasado. En los fundamentos, la autoridad laboral consideró que no se acató la conciliación dictada el 7 de julio, comunicada al sindicato.

Seguidamente, remarcaron que se intimó a la ADOSAC con una cédula de notificación, no obstante, el gremio decidió medidas de fuerza para los días 7 y 8 de ese mismo mes. Tras dar a conocer los alcances de una decisión laboral de estas características, indicaron que por la obstrucción o no acatamiento “los responsables serán pasibles de sanciones con multa, conforme lo establece el artículo 48” de la ley 2450.

“Absurda e ilegal”
Esta medida generó un fuerte repudio por parte de ADOSAC, que denunció que se trata de una multa “antisindical”. A través de un comunicado, calificaron la multa como “absurda e ilegal” y denunció que mientras el Congreso de ADOSAC “hizo un llamado al gobernador para que se retome el diálogo y se comprometió a suspender los paros previstos para la próxima semana si es convocado a paritarias, el gobierno contestó al llamado con una multa de 13.000 millones de pesos contra la ADOSAC“.

 
“La tremenda medida antisindical, ejecutada por un gobernador sindicalista”. ADOSAC.
Asimismo, el gremio docente acusó al gobernador Claudio Vidal, a quien calificó como “gobernador sindicalista“, de querer “destruir a los sindicatos que reclaman por los derechos de los trabajadores“.

“La tremenda medida antisindical, ejecutada por un gobernador sindicalista, no tiene antecedentes en todo el país, ni por el tipo de multa ni por los montos que resultan 10 veces más que todo el patrimonio de la Asociación”, indicaron.

El gremio convocó a una asamblea de trabajadores para el sábado 6 de septiembre en Río. “La mejor respuesta a este ataque contra nuestro gremio es la unidad y la participación masiva en las actividades de estos días, empezando por la importante asamblea de trabajadores convocada para el sábado 6 en Río Gallegos”, indicaron.

 
“Hacemos un llamado a todas las organizaciones sindicales y democráticas en general, a manifestarse en repudio a esta multa, a enviar ese repudio a la propia Casa de Gobierno de Santa Cruz y a difundir a nivel nacional la acción del Sindicalista Gobernador Claudio que quiere destruir a los sindicatos que reclaman por los derechos de los trabajadores”, manifestaron finalmente.

Te puede interesar
98

En días, YPF iniciará la exploración en Palermo Aike

patagoniahoy
Actualidad30/08/2025

El Ministro de Economía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que en a mediados de septiembre comenzarán los trabajos de exploración de YPF en el yacimiento Palermo Aike, con una inversión inicial de 200 millones de dólares y la promesa de priorizar la contratación de trabajadores de la zona sur de la provincia.

Lo más visto