Vialidad Provincial denuncia que Nación la debe $ 4.000 millones

El presidente organismo vial santacruceño, Julio Bujer, afirmó que la deuda es por trabajos ya realizados en rutas nacionales que en jurisdicción provincial.

General26/08/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a631aed58398ee3f.bm9ybWFsLndlYnA=

Bujer explicó que la relación entre ambas entidades se rige por un convenio marco, donde Vialidad Provincial realiza tareas específicas en la Ruta Nacional N°3, N°40, N°281 y N°288, a pedido de la Nación. Estos trabajos incluyen bacheo, perfilado de banquinas, reparación de guardarraíles, alcantarillas y señalización. 

 
A pesar de que los certificados de obra tienen un plazo de 60 días para ser abonados, el entrevistado señaló que los pagos están vencidos, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de las operaciones.

"Estamos en 4.000 millones de pesos, y si el certificado que se vence el jueves no se paga, ya tendríamos una deuda agregada, con un total de 4.780 millones de pesos", precisó. 

Aunque aclaró que existe un diálogo constante con las autoridades nacionales, el funcionario manifestó su preocupación, ya que la situación se vuelve "insostenible" y atrasa la adquisición de insumos, como la pintura y el triturado, esenciales para el mantenimiento de las rutas.

El plan de trabajo 

Además de abordar la deuda nacional, Bujer, detalló el plan de trabajo del organismo para los próximos meses. Con el invierno ya superado, el foco ahora se traslada a la temporada estival, donde se intensificarán los trabajos de mantenimiento en las rutas de la provincia.

El titular de la entidad vial señaló que el plan incluye la continuación del bacheo en la Ruta N°3 y la Ruta N°43, así como la señalización, pintura y reparación de cartelería y alcantarillas. A pesar de las limitaciones presupuestarias, el funcionario aseguró que la planificación está en marcha y que el objetivo es seguir garantizando la seguridad en las rutas.

Te puede interesar
3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

Lo más visto
Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.