El Polo Obrero propone medidas urgentes para afrontar la emergencia hídrica en Caleta Olivia

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

General30/10/2025 patagoniahoy
Agua-potable

El Polo Obrero de Caleta Olivia ingresó por Mesa de Entradas de la Municipalidad (Expediente N° 7414) una nota dirigida al intendente Pablo Carrizo, en la que plantea una serie de propuestas para mitigar los efectos de la nueva emergencia hídrica que atraviesa la ciudad.

En el documento, la organización solicita la constitución “en forma urgente” de la Junta Municipal de Protección Civil, con la participación de “todos los actores sociales, vecinales, políticos y gremiales”, para definir medidas excepcionales que permitan paliar la falta de agua.

“Esta situación deja a nuestros vecinos como principales víctimas, no es la primera vez que atravesamos una crisis similar”, señala la nota, que también recuerda los antecedentes jurídicos del Decreto Provincial N° 0077/14 y sus prórrogas, mediante el cual se había declarado la emergencia hídrica zonal años atrás.

Desde el Polo Obrero remarcaron además que “muchos vecinos e instituciones tienen experiencia ante estos problemas y pueden aportar ideas y soluciones concretas mientras se debaten las responsabilidades y las soluciones de fondo”. En ese sentido, recordaron que en 2014 presentaron en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para abordar de manera definitiva el problema del agua en la zona norte de Santa Cruz.

La misiva advierte que uno de los comedores del movimiento, ubicado en el barrio Ceferino, no pudo cocinar la semana pasada por falta de agua, afectando a más de 150 personas. Por ese motivo, los referentes Lorena Farfán y Omar Latini propusieron una serie de medidas inmediatas, entre ellas:

Solicitar la colaboración de hipermercados y distribuidoras locales para donar sus reservas de agua envasada.
Establecer una central de pedidos y reclamos con atención las 24 horas.
Gestionar con Termap y operadoras petroleras la donación de 10 mil litros de agua embotellada.
Pedir el apoyo de bomberos y municipios de la zona norte con camiones cisterna.
Utilizar la planta potabilizadora ubicada en los campos de Novosel Hnos.
Requerir al Ejército el envío de tres plantas potabilizadoras móviles con capacidad de 10 mil litros por hora.
Solicitar una planta desalinizadora de Bahía Blanca para instalar en el puerto Caleta Paula.
“El acceso al agua es un derecho básico, y no puede volver a repetirse que un comedor o una familia se quede sin poder cubrir sus necesidades esenciales”, concluyeron Farfán y Latini en el documento.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.