Milei reactiva diez obras públicas y una de ellas está en Santa Cruz

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

General11/11/2025 patagoniahoy
sub-central-de-incendios-el-chalten-728x402

El Gobierno de Javier Milei resolvió dar semi marcha atrás con la parálisis total de la obra pública nacional y reactivar 10 proyectos específicos distribuidos en varias provincias. La decisión llega tras el resultado electoral favorable y la convocatoria al diálogo con gobernadores de distritos no peronistas, lo que marcó un giro respecto de la política de ajuste inicial.

De acuerdo con el Ministerio de Economía, se autorizaron diez obras de inversión por más de $85 mil millones que se ejecutarán en los próximos tres años, además de una licitación para concesionar 1.800 kilómetros de rutas y autopistas nacionales.

Entre las obras “descongeladas” se destaca la construcción de una Sub-Central de Incendios en El Chaltén, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, que forma parte del Proyecto Paisajes. La inversión total será de $2.241 millones, con fondos asignados entre 2025 y 2026.

El nuevo centro permitirá fortalecer la respuesta ante emergencias forestales en una de las zonas naturales más emblemáticas del país y generará empleo local en el sector de la construcción y mantenimiento ambiental.

El proyecto de esta obra que se construirá bajo la supervisión de Parques Nacionales, data del año 2010. Se trata de un edificio que estará ubicado en el acceso la localidad de El Chaltén, en el mismo predio que la APN cuenta, entre otras infraestructuras con un centro de informes donde los visitantes (nacionales y extranjeros).

Las características del proyecto son: 
 
Ubicación: El predio se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, en la zona del centro operativo Lago Viedma, al oeste del río Fitz Roy y cerca del acceso a El Chaltén.
Objetivo: Construir un edificio diseñado específicamente para la prevención y extinción de incendios en el parque nacional y las áreas circundantes.
Arquitectura: El diseño del edificio será un volumen emblemático que representará las montañas de la zona al acceder al parque.
Presupuesto: El proyecto implicará una erogación de aproximadamente $2.241.156.000, según lo publicado en noviembre de 2025
 

Concesión de rutas
Además de las diez obras confirmadas para 2026, se pretende concesionar más de 1.800 kilómetros de rutas en distintas partes del país. Desde el Gobierno nacional aseguran que se busca reemplazar el modelo de ejecución directa por un esquema mixto de concesiones y control estatal, orientado a la eficiencia, transparencia y sostenibilidad.

 
“El Estado debe ser garante y no operador; debemos atraer capital genuino para desarrollar infraestructura moderna”, sostuvo el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, al anunciar la creación de la Red Federal de Concesiones, que permitirá involucrar al sector privado en el mantenimiento y operación de rutas.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.