Son estudiantes, limpian rocas vandalizadas en el Parque Nacional Los Glaciares y piden colaboración para seguir

La limpieza de graffitis en bloques erráticos de la última era glacial es llevada adelante por estudiantes de la Escuela Laboral Centro Educativo Joven Labrador de El Calafate. El profesor Ángel Serra recordó cómo nació el proyecto "Guardianes del Paisaje Patagónico" y comentó cómo puede colaborar la comunidad.

General21/08/2025 patagoniahoy
Proyecto-Guardianes-del-Paisaje-Patagonico-2-728x546

En una visita al Parque Nacional Los Glaciares, Ángel Serra vio las pintadas que habían en cercanías al lago Argentino y su preocupación por el deterioro del paisaje lo llevó a proponer un proyecto socio comunitario en la Escuela Laboral Centro Educativo Joven Labrador de El Calafate.

“Vi estos graffitis que son horribles, pueden ser muy lindos en el ámbito de una ciudad, pero verlos al lado del lago Argentino, en el marco de las montañas, de la estepa, es realmente muy desagradable y dije: ‘Tenemos que hacer algo con esto porque si sigue avanzando, la ruta se va a deteriorar, el paisaje se va a deteriorar y ya no va a ser lo mismo'”, recordó Serra.

“Generamos el proyecto, hubo que hacer un estudio, tuvimos que buscar los sistemas de remoción, productos que no dañaran el medio ambiente y que no fueran solventes para que nuestros pibes pudieran trabajar seguros. Fue un trabajo en equipo muy lindo y, por suerte, la institución acompañó, acompaña y el proyecto sigue hasta el día de hoy“, valoró.

La labor que el proyecto “Guardianes del Paisaje Patagónico” lleva adelante consiste en “poner en valor rutas escénicas de nuestra provincia, fundamentalmente la ruta provincial 11 que va desde El Calafate hasta el Parque Nacional Los Glaciares, que ha sido denominada la ruta de la estepa de los glaciares. A lo largo del tiempo, había sido vandalizada sobre todo en los bloques erráticos, que son esos remanentes de la última era glacial ubicados al costado de la ruta, grandes piedras que en algunos casos tienen hasta dos metros y medio o tres de altura”.


“De un lado, tenés el color turquesa del lago Argentino, al frente, los picos nevados de la cordillera, del otro lado, la estepa, el paisaje es sobrecogedor y hay un impacto visual cuando venís por la ruta y ves un uno de estos bloques erráticos vandalizados que forman parte del patrimonio paisajístico con leyendas que no tienen nada que ver”, expuso sobre el contraste que se genera.

El trabajo de remoción de los graffitis es realizado por grupos integrados por una decena de estudiantes de 1er y 2do año. “El esmalte se impregna en las grietas de la roca y cuesta mucho trabajo sacarlo. Para el proceso de de cepillado, usamos un producto natural biodegradable que se llama GraffOut, que es nuestro padrino. Es una PYME argentina que ha desarrollado un quitagraffiti absolutamente biodegradable que no utiliza solventes químicos, lleva un tiempo, pero previamente hay un trabajo de remoción mecánica que se hace a mano y esto puede llegar a demandar dos y hasta tres días“, explicó Serra.

Te puede interesar
5555

Comienza la Feria del Libro en El Calafate. El programa completo

patagoniahoy
General21/08/2025

La XXII Feria del Libro de El Calafate comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 23 de agosto en el SUM Municipal del Casino. La feria reunirá a escritores, editoriales, instituciones educativas y artistas, ofreciendo presentaciones de libros, charlas y actividades culturales.

68a519804a2d3_800_450!

Docentes de la UNPA ratifican adhesión al paro nacional

patagoniahoy
General20/08/2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó la continuidad del plan de lucha y el cese total de actividades entre el 26 y 30 de agosto y los días 1, 2 y 3 de septiembre. Rechazan la oferta salarial del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente frente a una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 38,7%.

f7eede9fc0aa528ea031ff92baf4d279

Grasso: “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”

patagoniahoy
General19/08/2025

El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.

Lo más visto
143bfdd3bdcda055355dac75bd2fe98b_BIG

Falsos empleados del PAMI engañan a jubilados en Santa Cruz para robarles

patagoniahoy
Actualidad20/08/2025

En Pico Truncado y Caleta Olivia, jubilados afiliados al PAMI fueron víctimas de estafas telefónicas en las que delincuentes se hicieron pasar por empleados de la obra social. Uno de los afectados perdió $900.000 tras una serie de transferencias bancarias, mientras que otro sufrió el robo de $3.000 a través de Mercado Pago. Desde PAMI recordaron que nunca solicitan claves ni transferencias y pusieron a disposición sus canales oficiales de contacto