
Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.
El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.
Nacionales11/11/2025 patagoniahoy
El Tribunal Oral Federal N° 4 ordenó este martes la detención del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, condenado a cuatro años de prisión por administración fraudulenta, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme su condena por la Tragedia de Once.
"Conforme el criterio adoptado por este Tribunal en anteriores intervenciones, convocase al condenado Julio Miguel De Vido para que se presente el próximo día jueves 13 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, para hacer efectiva su detención", afirmó el juez Ricardo Basílico en su resolución.
Sin embargo, aún se espera que la defensa pida que el exministro de Planificación Federal acceda a un régimen de prisión domiciliaria ya que tiene más de 75 años y problemas de salud. Debido a esto, este trámite tiene un proceso por lo que se prevé que hasta que se resuelva, quede detenido en una cárcel federal.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, con firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó por inadmisibles los recursos presentados por la defensa del exfuncionario, los cuales pedían su absolución; y por la Fiscalía, que buscaba aumentar la condena de De Vido.
Aún se espera que la defensa pida que Julio De Vido acceda a un régimen de prisión domiciliaria ya que tiene más de 75 años y problemas de salud. Hasta que se resuelva, queda detenido en una cárcel federal.
Foto: Agencia Noticias Argentina
Por qué De Vido ira nuevamente presó
El Tribunal Oral Federal N° 4 ordenó este martes la detención de Julio De vido, en respuesta a su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, la cual dejó un saldo de 52 personas muertas y 789 heridas.
El primer juicio por la tragedia de Once concluyó en 2015, cuando el Tribunal Oral Federal N°2 condenó al maquinista Marcos Córdoba, a los propietarios y exdirectivos de TBA, y a los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.
En esa sentencia se estableció que el choque se produjo por el mal estado del tren, la falta de mantenimiento y la negligencia del conductor, pese a los fondos estatales destinados al servicio ferroviario.
El fallo también ordenó investigar la responsabilidad del entonces ministro de Planificación. Es por eso que, De Vido ya estuvo detenido en la cárcel federal de Marcos Paz desde octubre de 2017 por otras causas hasta diciembre de 2019 cuando le dieron la prisión domiciliaria. En 2020 fue excarcelado y desde entonces, estuvo en libertad, hasta ahora.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

Javier Milei encabezó una cumbre con 20 mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. Manuel Adorni dio una conferencia de prensa con detalles de los próximos pasos del Gobierno

Con el 40% de los votos y una victoria en 16 provincias, el presidente consolida su liderazgo y se asegura el control legislativo necesario para sostener su modelo político

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO,realizó un pronunciamiento a través de su cuenta en X, dirigido al gobierno nacional. El ex jefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer”.

El ministro de Economía fue convocado para este miércoles al mediodía. Aunque la Constitución Nacional establece que los ministros pueden ser convocados, no está prevista una sanción; por eso, se prevé que no asistirá

Tras un pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara baja dio luz verde para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material, ya que el diputado goza de fueros.

Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, destacó dos resoluciones judiciales recientes que respaldan las medidas adoptadas por el organismo en los casos de la empresa Upsala S.A. y la Fundación Valdocco. La funcionaria sostuvo que las sentencias ratifican el trabajo de ordenamiento iniciado en el sistema educativo santacruceño.