Paro docente: ADOSAC señaló que en Río Gallegos la adhesión superó el 75%

Se cumplió la primera jornada del paro de 48 horas de ADOSAC para esta semana. Desde el gremio indicaron que la "adhesión es alta" en toda la provincia. Hubo radio abierta en conjunto con los gremios docentes universitarios.

General13/08/2025 patagoniahoy
marcha-adosac-correo-argentino-paro-general-4-728x486

Se concretó el primer día de huelga de los docentes en Santa Cruz, desde ADOSAC señalaron que la “adhesión al reclamo fue alto”.

El reclamo es por la pronta reapertura de paritarias salariales. El sector tiene vigente la cláusula gatillo hasta diciembre incluido, pero demandan un recupero por encima de la inflación. Por su parte, el Gobierno provincial indicó que la pauta salarial para lo que resta del año ya fue consensuada.

Desde la entidad gremial, precisaron que en toda la provincia la participación de los maestros en el paro fue del 80% aproximadamente, mientras que en Río Gallegos rondó el 75%.

Asimismo, dieron cuenta que se encuentran organizando la marcha provincial del próximo jueves, adelantaron que se realizará en Río Gallegos y habrá participación de diferentes delegaciones del interior provincial.

Qué dijo el Gobierno
“La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción”, advirtió el Gobierno Provincial al señalar que de cumplirse las medidas de fuerza estipuladas por el gremio mayoritario docente, las clases recién se retomarán los días lunes y martes de la próxima semana.

No obstante, cabe recordar que ADOSAC ya anunció un paro por 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes, lo que implicará otros seis días  sin clases.

En este escenario, Santa Cruz tendrá 11 de los próximos 13 días sin actividad escolar y el acumulado anual llegará a 33 jornadas de paro docente en lo que va de 2025. La provincia se mantiene así entre las más afectadas del país por la pérdida de días de clase, en un conflicto que sigue sin resolverse y que impacta directamente en estudiantes, familias y en la organización del ciclo lectivo.

 

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.