Regularización y acceso a servicios básicos en el Barrio Julieta Nueva Esperanza

El Barrio Julieta Nueva Esperanza se encuentra ubicado entre los Barrios San Benito y Bicentenario de la ciudad de Río Gallegos, delimitado por las calles 29, 27 y 38.

Actualidad08/08/2025 patagoniahoy
845f1fe7b168423d37be0e2da49d5188_XL

Esta franja de tierra fue originalmente destinada como espacio verde. Sin embargo, ante la falta de concreción de dicho espacio y la necesidad urgente de vivienda, vecinos y vecinas comenzaron a ocupar el lugar hace más de diez años.

Desde entonces, han luchado incansablemente por la regularización de su situación y el acceso a servicios básicos. Hace más de cinco años, lograron obtener la adjudicación de las tierras a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), pero sus reclamos por la conexión de servicios esenciales no fueron atendidos durante años.

Con el cambio de gestión, los vecinos se acercaron a Distrigas SA para plantear su situación. Tras escucharlos y evaluar la factibilidad del proyecto, se iniciaron los trámites necesarios para avanzar con la obra. Se realizaron múltiples reuniones y, una vez cumplidos todos los requisitos técnicos y legales —incluyendo adjudicación, ocupación legal y amojonamiento del terreno—, se avanzó con el diseño del proyecto.

En marzo de 2024, los vecinos se comprometieron a adquirir los materiales necesarios, mientras que Distrigas SA aportaría la mano de obra para la instalación del servicio. En diciembre del mismo año, se dio inicio a la obra en una de las manzanas del barrio. Este avance motivó a otros vecinos a sumarse al proyecto, adquiriendo sus propios materiales.

El proyecto contempla una red total de 1.850 metros de cañería para abastecer a 105 usuarios. En esta primera etapa, se logró conectar a 35 familias. En la siguiente etapa, se completará la conexión para los 70 usuarios restantes, restando ejecutar aproximadamente 900 metros de red.

Este proyecto es un ejemplo concreto de lo que se puede lograr cuando el Estado escucha a los vecinos y trabaja de manera articulada con la comunidad para garantizar derechos fundamentales como el acceso al gas domiciliario.

Te puede interesar
6896575687b35

ADOSAC anunció nuevas medidas de fuerza

patagoniahoy
Actualidad08/08/2025

El gremio docente sumó 72 horas a su plan de lucha vigente, las medidas se concretarán en la semana del 20 de agosto. Previa a esas acciones, ya estaba vigente una huelga de 48 horas para los días 13 y 14 de este mes.

multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

Lo más visto
IMG-20250809-WA0150-scaled

Municipio organizó el evento deportivo más importante del año

patagoniahoy
Deportes10/08/2025

La Municipalidad de Río Gallegos inauguró este sábado la primera edición de Expo Deporte 2025, un encuentro que se extiende hasta el domingo en el Tennis Club y cuenta con más de 80 expositores que incluyen clubes, asociaciones, emprendedores y deportistas individuales.