El Gobierno Provincial refuerza la infraestructura escolar en Caleta Olivia y cuestiona el silencio ante años de abandono

El Gobierno de Santa Cruz continúa avanzando con obras prioritarias en establecimientos educativos de toda la provincia, con un fuerte eje en garantizar condiciones dignas de calefacción, seguridad y habitabilidad para estudiantes y trabajadores.

Actualidad22/07/2025 patagoniahoy
d3ab51290ec1f175cc2484560e02b53f_L

En Caleta Olivia, actualmente se ejecutan tres obras de gran envergadura que buscan transformar las condiciones edilicias de escuelas que arrastraban graves falencias desde hace años. En la Escuela Primaria N° 36 y E.I.C.O N°10 comenzó esta semana una intervención integral que incluye el reemplazo completo del sistema de calefacción, nuevos equipos y la instalación de tableros eléctricos. En paralelo, continúa la obra en el Jardín de Infantes N° 11, Iniciada el 1° de julio, con una renovación total del sistema térmico y eléctrico. También avanza la mejora en la Escuela Primaria N.º 14, con la incorporación de equipos nuevos y otras tareas complementarias que dan respuesta a problemas históricos.

A estas acciones se suma la construcción del nuevo edificio para la Escuela Secundaria N.º 43, un proyecto largamente esperado por la comunidad educativa caletense, que avanza bajo la actual gestión provincial.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, fue clara al describir el contexto en el que se está trabajando:

“La instalación de equipos de calefacción ya casi no debería ser noticia en Santa Cruz. Pero lo es, porque el abandono fue tan grande, y las escuelas estuvieron tan olvidadas, que hoy, en plena crisis financiera, cuesta muchísimo ponerlas en condiciones. Lo triste es que cuando había recursos de sobra, no dejaron nada".

En este sentido cuestionó a quienes tratan de satirizar el recambio de calderas en los establecimientos escolares de toda la provincia:

“Hay quienes hoy hacen imágenes y sátiras de los trabajos de calefacción sin pensar que tiene que ver con una realidad dolorosa para los Santacruceños. Quizás se olvidan que durante años no se hizo absolutamente nada y muchos fueron cómplices del deterioro, como esos que con demagogia pura hoy prometen subsidios a las escuelas, pero cuando les tocó la responsabilidad lo que menos hicieron fue poner en pie el sistema educativo, al que dejaron devastado”, señaló Rasgido.

Quien además recalcó: “Estamos saldando deudas históricas con la educación pública. Sabemos que falta mucho, pero también que no hay atajos: esto se resuelve con trabajo, planificación y compromiso real con el futuro de nuestra provincia”, concluyó la titular del CPE.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.