Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

Actualidad17/07/2025 patagoniahoy
0909

A partir de octubre todos los efectivos de la fuerza serán evaluados anualmente. La medida, inédita en la provincia, comenzará por las localidades del interior y alcanzará a todo el personal, administrativo y operativo. 

 
“Lo que vamos a analizar no solamente es la parte física de los efectivos, sino también la parte médica, con el objetivo de evitar problemas de salud a futuro”, explicó Agüero. 

“Todos vamos a rendir un examen de aptitud física, y eso va a ir complementado con el examen médico, que ya se hicieron todos los efectivos… La idea es todos los años ir controlando y que vaya mejorando su situación médica y su actividad física”, agregó.

Detalles del programa

Los exámenes comenzarán en octubre, en el interior provincial (no se detalló en qué ciudad comenzarán), e incluirán pruebas físicas aptitudinales, además de estudios médicos como radiografías, electrocardiogramas y análisis clínicos completos para toda la fuerza, según explicó Agüero. La iniciativa cubre a todos los rangos jerárquicos, desde el personal de calle hasta el administrativo.

“Es la primera vez que se realiza un estudio de este tipo”, remarcó Agüero. El jefe policial  enfatizó: “Sabemos que el personal policial trabaja con su cuerpo, así que necesitamos que quienes estén en la calle estén en buenas condiciones”.
 

El convenio para dar marco al programa fue formalizado entre la Jefatura de Policía y la Dirección Provincial de Estadística y Censos, para garantizar el uso adecuado de los datos recolectados. En este sentido, Agüero reafirmó: “Yo voy a ser el primero” en realizar el examen, reforzando su compromiso con la iniciativa.

Las autoridades destacan que este sistema no solo resguarda la salud de los efectivos, sino que también mejora su rendimiento operativo y su seguridad en el servicio. Como indicaron desde la fuerza: “El control de salud es una inversión en la seguridad de la comunidad, porque un policía sano y preparado brinda un mejor servicio”.

Te puede interesar
98

En días, YPF iniciará la exploración en Palermo Aike

patagoniahoy
Actualidad30/08/2025

El Ministro de Economía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que en a mediados de septiembre comenzarán los trabajos de exploración de YPF en el yacimiento Palermo Aike, con una inversión inicial de 200 millones de dólares y la promesa de priorizar la contratación de trabajadores de la zona sur de la provincia.

Lo más visto
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.

DSC_0684-728x485

CRIGAL ganó y está entre los 8 mejores de la Argentina

patagoniahoy
Deportes30/08/2025

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.