Cuánto cuesta esquiar en Río Turbio estas vacaciones de invierno y qué opciones hay para alojarse

El Club Andino Río Turbio publicó hace días los precios oficiales para la temporada de esquí 2025. Las tarifas contemplan pases diarios y alquileres de equipos con valores diferenciados para socios, no socios, menores y mayores de 12 años.

General06/07/2025 patagoniahoy
66678a6bd1717_800_450!

Se conoció hace días el tarifario oficial para la temporada de esquí en el centro Valdelén de Río Turbio, gestionado por el Club Andino, en el marco de las vacaciones de invierno en Santa Cruz.  Cuánto cuesta esquiar en Río Turbio este invierno y dónde conviene dormir

La propuesta incluye opciones pensadas para distintos públicos, con precios diferenciados entre socios y no socios, y según la edad de los visitantes.

En cuanto a los pases diarios para acceder a las pistas, los menores socios pagarán $20.000 y los no socios $40.000. Para los mayores de 12 años, el valor asciende a $22.000 para socios y $44.000 para quienes no estén afiliados al club.

 
Respecto al alquiler de equipos, un menor abonará $10.000 si es socio y $20.000 si no lo es. En el caso de los mayores, el costo será de $12.000 y $24.000 respectivamente. El alquiler de snowboard tiene un precio de $15.000 para socios y $30.000 para no socios. Además, existe la posibilidad de alquilar solo botas o tabla, lo que implica pagar el 50% del valor del equipo completo.

 
Otros elementos como el casco y los bastones también pueden alquilarse: el casco cuesta $5.000 para socios y $8.000 para no socios, mientras que los bastones se ofrecen a $5.000 y $10.000 respectivamente. También están disponibles los trineos, que se alquilan por hora a $8.000 para socios y $12.000 para el público general.

 
Una de las propuestas más destacadas de la temporada es la excursión guiada en moto de nieve, con un costo fijo de $50.000 para dos personas, sin distinción entre socios y no socios.

 
Las tarifas estarán vigentes durante toda la temporada invernal 2025, consolidando a Río Turbio como una alternativa atractiva para quienes buscan disfrutar de la nieve en el sur del país. Cabe recordar que el pase diario incluye el acceso a las pistas, y que la categoría de socio aplica exclusivamente a miembros del Club Andino Río Turbio.

Si bien las opciones de alojamiento en Río Turbio son limitadas, se pueden encontrar más alternativas en Puerto Natales, en territorio chileno, que se encuentra muy cerca de la localidad. También existen algunas opciones en 28 de Noviembre, aunque en menor cantidad. 

 
Según estimaciones, un fin de semana completo -dos noches- en la zona podría arrancar en poco más de 65 dólares. Hay opciones a más de 80 y hasta de 115. Pero, al menos para el fin de semana del 18 al 20 en algunas aplicaciones, se observan más alternativas en Puerto Natales que en Río Turbio. 

Te puede interesar
5555

Comienza la Feria del Libro en El Calafate. El programa completo

patagoniahoy
General21/08/2025

La XXII Feria del Libro de El Calafate comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 23 de agosto en el SUM Municipal del Casino. La feria reunirá a escritores, editoriales, instituciones educativas y artistas, ofreciendo presentaciones de libros, charlas y actividades culturales.

68a519804a2d3_800_450!

Docentes de la UNPA ratifican adhesión al paro nacional

patagoniahoy
General20/08/2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó la continuidad del plan de lucha y el cese total de actividades entre el 26 y 30 de agosto y los días 1, 2 y 3 de septiembre. Rechazan la oferta salarial del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente frente a una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 38,7%.

Lo más visto
143bfdd3bdcda055355dac75bd2fe98b_BIG

Falsos empleados del PAMI engañan a jubilados en Santa Cruz para robarles

patagoniahoy
Actualidad20/08/2025

En Pico Truncado y Caleta Olivia, jubilados afiliados al PAMI fueron víctimas de estafas telefónicas en las que delincuentes se hicieron pasar por empleados de la obra social. Uno de los afectados perdió $900.000 tras una serie de transferencias bancarias, mientras que otro sufrió el robo de $3.000 a través de Mercado Pago. Desde PAMI recordaron que nunca solicitan claves ni transferencias y pusieron a disposición sus canales oficiales de contacto