Elmiger sobre la deuda de las comunas: “Es plata que la provincia podría usar para responder demandas urgentes”

La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.

General15/06/2025 patagoniahoy
44444

“En concepto de aportes y contribuciones, los municipios deberían transferir mensualmente a la Caja de Previsión alrededor de 5.500 millones de pesos”, detalló la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, al dialogar con LU14 Radio Provincia.

En este contexto, la titular de la Caja de Previsión Social (CPS) explicó que esta situación duplica el déficit del organismo, pasando del 25% al 50%, y obliga a la provincia a destinar recursos del Tesoro para cubrirlo.

“Con ese monto por mes, se podrían construir dos escuelas preuniversitarias, como la que anunció el gobernador Claudio Vidal que se hará en Las Heras, con una inversión cada una de 2.500 millones. Podrían hacerse 18 refacciones completas de gimnasios municipales, con una inversión cada uno de 304 millones. Se podrían hacer y entregar 45 viviendas individuales con servicios básicos (luz, gas, cloacas, veredas y cercos), estimadas en $125 millones cada una; y también se podrían hacer 128 calles pavimentadas de un costo de 44 millones cada intervención”, especificó la presidente de la CPS.

En consecuencia, la funcionaria advirtió que “es plata que la provincia podría usar para responder demandas urgentes de la población, pero tiene que cubrir el déficit previsional generado por los municipios”, remarcó.

Elmiger también recordó que en apenas cinco meses de 2025 ya se acumula una deuda de 25.000 millones de pesos, mientras que la deuda histórica que los municipios mantienen con la Caja asciende a 111.000 millones de pesos, una cifra que, según reconoció, no será fácil de resolver, pero que requiere voluntad política y diálogo.

“Entendemos que las municipalidades atraviesan una crisis, también la provincia, y cada uno de sus organismos. Es momento de asumir responsabilidades y de sentarnos a construir soluciones. Esta situación no se resuelve con imposiciones ni con indiferencia, sino con creatividad, diálogo y compromiso con la ley”, concluyó.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.