Vuelos demorados y cancelados por niebla en El Calafate

Ayer dos vuelos fueron cancelados por las bajas condiciones de visibilidad para aterrizar en el “Cte. Armando Tola”. El primer vuelo de hoy tiene mas de 3 horas de demorado.

General09/06/2025 patagoniahoy
images

Desde ayer domingo la zona del lago Argentino, incluida la localidad de El Calafate, se encuentran con niebla, que dificulta la visibilidad. Por esta causa ayer fueron cancelados dos vuelos y hoy lunes ya hay demora en el primer servicio de la mañana.

Ayer domingo la empresa Flybondi canceló el vuelo 5540, procedente de Ushuaia, que tenía programado su arribo a El Calafate a las 14.55 hs. A las 19.35 hs estaba prevista la llegada del vuelo AR1850 procedente de Ezeiza. Tras una hora de demora, se decidió su cancelación. El avión no despegó de Buenos Aires, segun informaron a Ahora Calafate vecinos que esperaban embarcar.

Ya en el día de hoy lunes, el vuelo AR 1838, también procedente de Ezeiza, anuncia una demora de mas de 3 horas, a la espera que las condiciones mejoren en El Calafate.

Por qué se suspenden los vuelos

El aeropuerto de El Calafate (FTE) cuenta con un sistema ILS (Instrument Landing System) que permite a los aviones aterrizar con poca visibilidad, incluso en presencia de niebla. Sin embargo, el aeropuerto no tiene la categoría para permitir aterrizajes con visibilidad cero, lo que significa que la niebla densa puede causar retrasos o cancelaciones de vuelos.

El bajo mínimo de visibilidad es de 1.200 metros. Y a las  7 hs de hoy, la estación meteorológica del aeropuerto local señala una visibilidad de solo 100 metros, lo que hace imposible la operatividad.  

 La formación de niebla en esta zona se debe principalmente a una combinación de factores meteorológicos y geográficos. La niebla, o neblina, es la condensación del vapor de agua en la atmósfera, generalmente a nivel superficial.

La baja temperatura, especialmente durante esta época de otoño e invierno, permite que el vapor de agua presente en el aire se condense en pequeñas gotas, formando la niebla, principalmente en los espejos o cursos de agua, como el lago Argentino y el río Santa Cruz.

La ausencia o poca intensidad del viento impide que la niebla se disipe o se disperse, haciendo que se mantenga por períodos más prolongados.

Te puede interesar
PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie

Lo más visto
33333

LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

patagoniahoy
General15/06/2025

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie