Fabián Leguizamón: “Esta provincia tiene un vicegobernador radical”

El vicegobernador encabezó un encuentro de radicales en la localidad de Río Turbio, donde delinearon estrategias y le demostraron su apoyo. “Hoy nos une la necesidad de un cambio real y significativo dentro del radicalismo”, expresó.

General07/06/2025 patagoniahoy
Leguizamon-1

Tras una recorrida por establecimientos educativos, hospitales y reuniones con actores sociales de distintos entes de la cuenca carbonífera, el vicegobernador Fabián Leguizamón mantuvo un encuentro con afiliados, referentes y autoridades radicales de Río Turbio y 28 de Noviembre, teniendo en cuenta las próximas internas partidarias de la UCR Santa Cruz que se disputarán el 13 de julio y en las que se definirá el candidato a diputado nacional por el radicalismo santacruceño, de cara a las elecciones legislativas a nivel nacional.

Según se indicó, la reunión estuvo marcada por una importante convocatoria y la presencia de dirigentes radicales habrían expresado abierta y públicamente su apoyo al vicegobernador radical, Fabián Leguizamón. Desde la cuenca carbonífera sostuvieron que “hoy se posiciona como una figura fuerte dentro del radicalismo santacruceño” tras lograr la convocatoria a internas dentro del partido centenario “pese a la resistencia de algunos sectores, gracias a las reiteradas peticiones formales presentadas por afiliados, dirigentes y autoridades de la UCR de toda la provincia que pertenecen al sector ‘Radicales por Santa Cruz’, que tiene como principal referente a Leguizamón”.

Fabián Leguizamón, vicegobernador de Santa Cruz.
Durante el encuentro, Leguizamón agradeció “el apoyo y el cariño de los amigos correligionarios” que se hicieron presentes en el lugar para conversar acerca de la difícil situación que atraviesa la UCR en la actualidad, definir una postura clara acerca de la “imperiosa y urgente necesidad de renovación dentro de la estructura partidaria y proyectar el radicalismo que se viene”.

En este sentido y durante su discurso, Leguizamón remarcó: “Hoy nos une la necesidad de un cambio real y significativo dentro del radicalismo. Es incompatible hablar de cambios profundos cuando las personas que hoy conducen los destinos del partido son las mismas que, por egoísmos e intereses personales, llevaron a nuestra querida UCR a una dura derrota, ocupando –por primera vez en la historia- el tercer lugar en las últimas elecciones generales para dejar de ser la principal fuerza opositora en Santa Cruz”.

 
“Hoy los radicales exigen un cambio, una apertura democrática y una autocrítica que debe ser escuchada. Debemos acercarnos nuevamente al afiliado que hoy no se siente identificado con las mezquindades, egos y discursos vacíos que tanto daño le hicieron a la Unión Cívica Radical, y provocaron el alejamiento de muchos correligionarios que hoy buscamos reposicionar y poner de pie a nuestro querido partido en el escenario político santacruceño”, concluyó Leguizamón.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.