El Gobierno dispuso un nuevo aumento en las tarifas de gas

El recargo, que impacta directamente en las facturas de gas de los usuarios en todo el país, financia los subsidios al consumo residencial en las regiones más frías.

General02/06/2025 patagoniahoy
gas-tarifas-aumentos

El Gobierno de Javier Milei estableció este lunes un recargo del 6,20% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). El recargo, que impacta directamente en las facturas de gas de los usuarios en todo el país, financia los subsidios al consumo residencial en las regiones más frías.

 
La decisión quedó establecida esta madrugada a través de la resolución 718/2025 del Ministerio de Economía publicada en el Boletín Oficial. De este modo, se confirmó la medida que eleva de 6% a 6,2% el porcentaje que se aplica sobre el precio del gas natural en el PIST.

“Establécese que el recargo previsto en el artículo 75 de la ley 25.565 y sus modificatorias será equivalente al seis coma veinte por ciento (6,20 %) sobre el precio de gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico (m³) de nueve mil trescientas kilocalorías (9.300 kcal) que ingrese al sistema de ductos en el Territorio Nacional, correspondiendo al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas)”, señala el artículo 1 del documento.

 
La normativa destaca que el aumento apunta a reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que cubre parte del costo del servicio en zonas geográficas que, por sus condiciones climáticas, requieren mayores niveles de calefacción. Además, aclararon que este recargo será trasladado a todos los usuarios mediante los cuadros tarifarios y sin distinción de categoría o ubicación.

En esa línea, indicaron que la suba del recargo busca cubrir una mayor necesidad de fondos proyectada para el régimen de compensaciones. En ese sentido, cabe señalar que la medida fue establecida en un contexto en el que la administración de Javier Milei pretende reducir gradualmente los subsidios financiados directamente con transferencias del Tesoro.

 
Según la normativa, el nuevo porcentaje se aplicará tanto al consumo regular como al autoconsumo de las empresas del sector, como parte del proceso de reestructuración del sector energético iniciado por el Gobierno. Ante esto, desde el Ejecutivo recalcaron que el Estado nacional se encuentra “imposibilitado de continuar realizando dichos aportes que funcionaron como un subsidio generalizado a toda la demanda”.

Por último, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) estará a cargo de definir los detalles operativos para la aplicación de este nuevo esquema en la facturación. Las empresas distribuidoras y comercializadoras deberán adecuar sus sistemas para reflejar el aumento del recargo en las facturas.

  
 
  
  
 
  
  

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.