Transporte Público en vilo en la Cuenca: una semana decisiva para el futuro del servicio

A días del vencimiento del contrato actual, la continuidad del transporte interurbano que une las localidades de la Cuenca Carbonífera pende de una negociación contrarreloj. La empresa sostiene que sin respaldo provincial, el servicio es insostenible.

General24/05/2025 patagoniahoy
a864845a-56b6-457e-9b6b-53d9480b91c9

La incertidumbre atraviesa a los usuarios del transporte público en la Cuenca Carbonífera. El 31 de mayo vence el contrato que habilita el servicio interurbano y, hasta el momento, no hay una confirmación oficial sobre su continuidad. Desde la empresa que presta el servicio advierten que la situación económica es crítica y que se encuentran en plena negociación con el gobierno provincial para intentar sostener la operación.

A pesar del acompañamiento de los municipios y del aporte por los boletos escolares, los ingresos no alcanzan para cubrir los costos del servicio. El panorama se volvió más complejo tras la eliminación de los subsidios nacionales y, según se plantea desde la empresa, lo que está en discusión no es una ayuda extra, sino el reconocimiento del carácter interurbano del recorrido, lo que habilitaría otro tipo de financiamiento.

Las gestiones están avanzadas y, desde la empresa, aseguran que del lado del gobierno hay voluntad de encontrar una salida. Incluso destacan el compromiso y la dedicación del personal provincial, que continúa involucrado en la resolución del conflicto fuera del horario habitual.

Sin embargo, todo está condicionado a lo que suceda durante los próximos días. El miércoles o jueves sería el plazo límite para definir si el transporte continúa funcionando o si, como temen muchos vecinos de la región, el 31 marcará el fin de un servicio clave para la conectividad entre las localidades.

Por ahora, lo único concreto es la incertidumbre. El compromiso es comunicar una decisión en la semana, pero el tiempo corre, y con él, crece la ansiedad de una comunidad que depende de este servicio para su vida cotidiana.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.