Se cumplen cuatro años de la desaparición de Marcela López

El 22 de mayo de 2021 fue el último día en el que se vio a la vecina en la zona del estuario. La justicia agotó todas las vías investigativas pero sus restos nunca fueron encontrados. Un repaso por el caso que conmocionó y conmociona a la comunidad.

Actualidad22/05/2025 patagoniahoy
ABwHL8sXq_1200x0__1

Cuatro años han pasado desde la última vez que vieron con vida a una vecina de Río Gallegos. Desde entonces, hay una familia que no puede completar el abrazo, y aún queda la esperanza de saber qué pasó, efectivamente, qué pasó con esa mujer.

Se trata de Marcela López Frey, quien al momento de su desaparición tenía 61 años. En la jornada del 22 de mayo de 2021 fue vista por sus seres queridos por última vez, cuando caminaba cerca del Monumento del Amor, en la zona de la costanera y del muelle fiscal, actualmente en refacción.

Marcela López tenía 61 años al momento de su desaparición. (FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL)
Por aquellos días, las temperaturas eran más bajas que las que se sienten esta semana en la capital de Santa Cruz. Incluso, aquella noche, el frío era intenso, ya había nieve y, como dato relevante, la marea en la costanera estaba alta.

 
Marcela López Frey es hija de María Inés Frey y de Juan Domingo López. Sus hermanos son Jorge y José López. Además, tiene cuatro hijos: Claudia Barría, Analía Barría, “Marito” González y Rocío González, además de seis nietos menores de edad. Todos ellos —a excepción de Juan Domingo, ya fallecido— desean saber qué pasó con la vecina.

Para comprender el contexto de su desaparición, es necesario conocer su situación personal y recordar lo que dijeron sus hijas días después de radicada la denuncia de averiguación de paradero. En 2005, Marcela sufrió la pérdida de su padre, asesinado en La Esperanza en un caso que nunca se resolvió. En su casa aún quedaban fojas y fojas de ese expediente.

“Mi mamá pasó muchas cosas: la muerte de mi abuelo (Juan Domingo), el ACV de Raúl (una pareja que tuvo)… son cosas que la marcaron, pero de las que pudo sobreponerse. En el medio tiene seis nietos que la esperan. Su vida está llena de altibajos que tuvo que atravesar. Por eso, a veces, no nos cierra la idea de que podría haberse querido suicidar”, dijo Analía 

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT