Se cumplen cuatro años de la desaparición de Marcela López

El 22 de mayo de 2021 fue el último día en el que se vio a la vecina en la zona del estuario. La justicia agotó todas las vías investigativas pero sus restos nunca fueron encontrados. Un repaso por el caso que conmocionó y conmociona a la comunidad.

Actualidad22/05/2025 patagoniahoy
ABwHL8sXq_1200x0__1

Cuatro años han pasado desde la última vez que vieron con vida a una vecina de Río Gallegos. Desde entonces, hay una familia que no puede completar el abrazo, y aún queda la esperanza de saber qué pasó, efectivamente, qué pasó con esa mujer.

Se trata de Marcela López Frey, quien al momento de su desaparición tenía 61 años. En la jornada del 22 de mayo de 2021 fue vista por sus seres queridos por última vez, cuando caminaba cerca del Monumento del Amor, en la zona de la costanera y del muelle fiscal, actualmente en refacción.

Marcela López tenía 61 años al momento de su desaparición. (FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL)
Por aquellos días, las temperaturas eran más bajas que las que se sienten esta semana en la capital de Santa Cruz. Incluso, aquella noche, el frío era intenso, ya había nieve y, como dato relevante, la marea en la costanera estaba alta.

 
Marcela López Frey es hija de María Inés Frey y de Juan Domingo López. Sus hermanos son Jorge y José López. Además, tiene cuatro hijos: Claudia Barría, Analía Barría, “Marito” González y Rocío González, además de seis nietos menores de edad. Todos ellos —a excepción de Juan Domingo, ya fallecido— desean saber qué pasó con la vecina.

Para comprender el contexto de su desaparición, es necesario conocer su situación personal y recordar lo que dijeron sus hijas días después de radicada la denuncia de averiguación de paradero. En 2005, Marcela sufrió la pérdida de su padre, asesinado en La Esperanza en un caso que nunca se resolvió. En su casa aún quedaban fojas y fojas de ese expediente.

“Mi mamá pasó muchas cosas: la muerte de mi abuelo (Juan Domingo), el ACV de Raúl (una pareja que tuvo)… son cosas que la marcaron, pero de las que pudo sobreponerse. En el medio tiene seis nietos que la esperan. Su vida está llena de altibajos que tuvo que atravesar. Por eso, a veces, no nos cierra la idea de que podría haberse querido suicidar”, dijo Analía 

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.