
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
Destacaron que buscan consolidar un espacio de diálogo, análisis y proyección política con vistas a las elecciones. Participaron dirigentes que habían tenido diferencias en 2023 como Reyes y Gardonio.
General03/05/2025 patagoniahoySe realizó en Río Gallegos la primera reunión de la Mesa de Acción Política de la UCR, con participación de dirigentes y referentes de la zona sur de Santa Cruz. El encuentro tuvo como objetivo -según se informó- consolidar un espacio de diálogo, análisis y proyección política con vistas al proceso electoral que se avecina.
Participaron del encuentro Daniel Gardonio, intendente de Puerto San Julián; “Pirri” Martínez, intendente de Puerto Deseado y Presidente de la Convención; Daniel Roquel, presidente del Comité Provincia; Roxana Reyes, diputada nacional; Carina Bosso, intendenta de Gobernador Gregores; Matías Treppo, intendente de Perito Moreno; Solano Cruz, vicepresidente de la Juventud Radical de Santa Cruz; “Leo“ Roquel; Marcelo Saá, presidente del Comité Río Gallegos; Javier Stoessel, apoderado del partido, la concejal Daniela D’Amico y Abdul Domecq, titular de la JR Rio Gallegos. Algunos de ellos, como Reyes y Gardonio jugaron en bandos diferentes en 2023 pero parecen haber limado diferencias.
Se debatieron temas vinculados al presente político de la provincia y de cada localidad.
Durante el encuentro, se debatieron temas vinculados al presente político de la provincia, la realidad de cada localidad, el fortalecimiento de los espacios partidarios y la necesidad de consolidar una propuesta electoral competitiva desde el radicalismo. Daniel Roquel, presidente del Comité Provincia de la UCR Santa Cruz, destacó que “estos encuentros son fundamentales para fortalecer nuestro partido desde abajo, con diálogo y participación real. Abrir las puertas de los comités significa volver a nuestras raíces, escuchar a cada correligionario, a los intendentes, concejales, militantes y referentes de toda la provincia”.
Además, agregó que “es el camino para construir juntos una alternativa fuerte y representativa para Santa Cruz. El radicalismo tiene que estar más vivo que nunca, cerca de la gente y con un rumbo claro“. La diputada nacional Roxana Reyes valoró la realización del encuentro y destacó: “Es importante ver un radicalismo activo y debatiendo. Esta mesa es un espacio clave para fortalecer la unidad, escuchar a cada referente, y construir entre todos una propuesta sólida para Santa Cruz“. Las próximas reuniones regionales se realizarán en zona centro (9 y 10 de mayo) y zona norte (16 y 17 de mayo), siguiendo la hoja de ruta trazada para garantizar la participación de todos los sectores del radicalismo santacruceño.
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.
La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.