Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

General26/04/2025 patagoniahoy
1000673381

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

Te puede interesar
LOA310820-003F03

Darío Menna: “Es momento de abrazar, no de expulsar. Hay que reconstruir la discusión política del PJ desde adentro”

patagoniahoy
General16/05/2025

El intendente de Río Turbio destacó, en declaraciones a Radio Vanguardia, la necesidad de renovar el debate interno del Partido Justicialista, recuperar la mística y evitar decisiones que profundicen las divisiones. Reivindicó el rol de la juventud, la figura de Cristina Kirchner y se mostró dispuesto a asumir nuevos desafíos políticos si el partido lo demanda.

1000888771-1536x1023

Salud desplegará Plan Provincial de Vacunación Escolar 2025

patagoniahoy
General16/05/2025

El 2 de junio comienza el Plan Provincial de Vacunación Escolar 2025 que se extenderá hasta el mes de agosto según lo estipulado por el trabajo conjunto que se desarrolla entre el Ministerio de Salud y Ambiente junto al Consejo Provincial de Educación.

multimedia.miniatura.838fa7050c64eb32.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Buscan generar consensos sobre el manejo del Guanaco

patagoniahoy
General16/05/2025

Hoy en San Julián se realiza la Primera Mesa de Diálogo convocada por la UNPA, para intentar buscar puntos de acuerdo en torno al tema Guanacos en Santa Cruz. Productores, científicos y técnicos con diferentes visiones sobre el tema participarán de esta instancia abierta al público. La Directora de Áreas Protegidas y fauna Silvestre de Santa Cruz nos brinda detalles.

ea1b6760bc134cf95339281eed5d9d18

Conarpesa paralizó la pesca de langostino por la falta de rentabilidad

patagoniahoy
General15/05/2025

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, confirmó que la empresa decidió frenar su actividad en la pesquería de langostino debido a la crítica situación económica que atraviesa el sector. “No daban más los números”, expresó el empresario en diálogo con El Diario Web, al anunciar que detuvieron la operación de los cuatro buques que mantenían activos.

Lo más visto
ligas-municipales-934-10-728x485

Río Gallegos lanzó las Ligas Municipales 2025 con más de 7.000 deportistas

patagoniahoy
Deportes15/05/2025

La secretaria de Deportes Silvina Juárez, encabezó el lanzamiento oficial de la temporada 2025 de las Ligas Municipales. Ambos destacaron el compromiso del Municipio con el deporte como motor de transformación social e integración comunitaria. En un emotivo homenaje, la Liga de Fútbol Femenino fue nombrada en honor a Brianna Matulich.

Captura-de-pantalla-2025-05-14-173806-728x479

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza que beneficia a unas 20 familias

patagoniahoy
General15/05/2025

“Es algo importantísimo para los vecinos que viven acá y que durante toda la vida se calefaccionaron con leña y con carbón” sostuvo el gobernador Claudio Vidal. Estuvo acompañado del titular de Distrigas, Marcelo De la Torre y la senadora Gadano. El mandatario indicó que se trata de un proyecto estratégico vinculado con el desarrollo hidrocarburífero de esa zona.

ea1b6760bc134cf95339281eed5d9d18

Conarpesa paralizó la pesca de langostino por la falta de rentabilidad

patagoniahoy
General15/05/2025

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, confirmó que la empresa decidió frenar su actividad en la pesquería de langostino debido a la crítica situación económica que atraviesa el sector. “No daban más los números”, expresó el empresario en diálogo con El Diario Web, al anunciar que detuvieron la operación de los cuatro buques que mantenían activos.