Desde Aprosa se mostraron expectantes ante la reapertura de la mesa de trabajo de Salud

La reunión convocada por el Ministerio de Salud de la provincia incluye a los diversos sectores gremiales del sector.

General23/04/2025 patagoniahoy
lg

Esta mañana, minutos antes de iniciar el encuentro, la secretaria general de la Asociación de Profesionales de Salud (Aprosa), Dra. Andrea Pérez, habló con el programa El Oso, de El Caletense Radio, y detalló algunos ejes previstos para plantear ante las autoridades provinciales, resaltando como prioridad la cuestión salarial de los trabajadores.

“La postura optimista siempre la tenemos, esperemos que en la mesa de trabajo exista la posibilidad de poder plantear el tema salarial además de las condiciones laborales, de la falta de profesionales, de la falta de insumos y de algunas problemáticas específicas de cada institución”, señaló Pérez. Asimismo, agregó que otro aspecto a tratar se vincula a los numerosos conflictos existentes en los diferentes hospitales con las direcciones.

Respecto a la necesidad de discutir una mejora salarial, indicó que “es el primer punto que vamos a tener que plantear, a pesar de que sea mesa de trabajo no podemos evitar el planteo y ver qué es lo que piensan hacer, porque además el otro tema es que no quedó claro cómo se estableció la cláusula gatillo”.

En este sentido subrayó que el mecanismo de ajuste salarial aplicado tras las negociaciones paritarias de la primera parte del año no es claro, “queremos saber cómo se va a liquidar porque no tenemos claro los números, que es lo que ellos en realidad liquidaron. Uno ve el recibo de sueldo y el aumento es mínimo”, precisó.

Por otra parte, mencionó que en esta oportunidad Aprosa solicitará conocer cuál es la propuesta salarial concreta por parte del Ejecutivo provincial antes de elevar un pedido puntual, rompiendo así con la dinámica habitual de las mesas anteriores en las que el Gobierno escuchaba los pedidos y luego se pasaba a un cuarto intermedio sin respuesta esperando una nueva convocatoria.

Finalmente, destacó la importancia del espacio de diálogo y expresó su deseo de que la ministra de Salud esté presente en la reunión para poder dar respuestas directas a los reclamos planteados por los trabajadores del sector.

Te puede interesar
4625a891feea1dd7e3f95f1d8c9a9680

Gobierno define obras prioritarias para la Cuenca Carbonífera

patagoniahoy
General23/04/2025

En el marco de una agenda territorial que busca federalizar la toma de decisiones, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció a través de sus redes sociales una mesa de trabajo desarrollada junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, para definir cuáles serán las obras prioritarias en las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour.

21aab953b0a1ace9ca5919f5d14624af6b4d236c

Caleta Olivia se prepara para la “Noche de las Vacunas”

patagoniahoy
General23/04/2025

La jornada es abierta a toda la comunidad y tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en el Centro Integrador Juvenil (CIJ) de barrio 3 de Febrero, impulsada por el Hospital Zonal de Caleta Olivia en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.

caleta-paula-web

Astillero de Caleta Paula: Santa Cruz se prepara para competir con Chubut en el sector naval

patagoniahoy
General22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

Lo más visto
21aab953b0a1ace9ca5919f5d14624af6b4d236c

Caleta Olivia se prepara para la “Noche de las Vacunas”

patagoniahoy
General23/04/2025

La jornada es abierta a toda la comunidad y tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en el Centro Integrador Juvenil (CIJ) de barrio 3 de Febrero, impulsada por el Hospital Zonal de Caleta Olivia en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.