Santa Cruz Puede SAU firma con empresas chinas: inversiones en pesca y textiles para generar empleo

El acuerdo fue sellado por Santa Cruz Puede S.A.U. con las compañías Hong Dong y Hexarmonia. Apuestan a reactivar industrias clave en la provincia.

General10/04/2025 patagoniahoy
20250409214620_santa-cruz-puede-32224c272c-xl

En un nuevo paso de la estrategia del gobernador Claudio Vidal para atraer inversiones, la empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U. firmó un convenio con dos compañías chinas con el objetivo de impulsar la actividad pesquera y textil en la provincia. El anuncio fue realizado este martes por el presidente de la firma, Gustavo Sívori, quien aseguró que se trata del "hito más importante en la historia" de la empresa.
 

El acuerdo involucra a las compañías Hong Dong y Hexarmonia S.A., ambas con experiencia en el desarrollo industrial. La iniciativa busca radicar capital extranjero en territorio santacruceño para dinamizar sectores productivos que tienen un alto potencial de crecimiento y generación de empleo.

“Esta firma representa una decisión estratégica, impulsada directamente por el gobernador Claudio Vidal, que acompañó cada una de las gestiones para concretar la inversión”, sostuvo Sívori.

La firma del convenio se enmarca en la agenda de cooperación bilateral entre Santa Cruz y la República Popular China, que Vidal presentó días atrás ante representantes diplomáticos y ejecutivos de empresas asiáticas, en una visita oficial que incluyó reuniones de alto nivel.

Desde la presidencia de Santa Cruz Puede S.A.U. remarcaron que el objetivo central es "traducir estos convenios en más producción y más trabajo para los santacruceños". La empresa estatal, creada para canalizar inversiones estratégicas, busca posicionarse como un actor clave en el desarrollo económico de la provincia, mediante alianzas con firmas locales e internacionales.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.