Santa Cruz Puede SAU firma con empresas chinas: inversiones en pesca y textiles para generar empleo

El acuerdo fue sellado por Santa Cruz Puede S.A.U. con las compañías Hong Dong y Hexarmonia. Apuestan a reactivar industrias clave en la provincia.

General10/04/2025 patagoniahoy
20250409214620_santa-cruz-puede-32224c272c-xl

En un nuevo paso de la estrategia del gobernador Claudio Vidal para atraer inversiones, la empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U. firmó un convenio con dos compañías chinas con el objetivo de impulsar la actividad pesquera y textil en la provincia. El anuncio fue realizado este martes por el presidente de la firma, Gustavo Sívori, quien aseguró que se trata del "hito más importante en la historia" de la empresa.
 

El acuerdo involucra a las compañías Hong Dong y Hexarmonia S.A., ambas con experiencia en el desarrollo industrial. La iniciativa busca radicar capital extranjero en territorio santacruceño para dinamizar sectores productivos que tienen un alto potencial de crecimiento y generación de empleo.

“Esta firma representa una decisión estratégica, impulsada directamente por el gobernador Claudio Vidal, que acompañó cada una de las gestiones para concretar la inversión”, sostuvo Sívori.

La firma del convenio se enmarca en la agenda de cooperación bilateral entre Santa Cruz y la República Popular China, que Vidal presentó días atrás ante representantes diplomáticos y ejecutivos de empresas asiáticas, en una visita oficial que incluyó reuniones de alto nivel.

Desde la presidencia de Santa Cruz Puede S.A.U. remarcaron que el objetivo central es "traducir estos convenios en más producción y más trabajo para los santacruceños". La empresa estatal, creada para canalizar inversiones estratégicas, busca posicionarse como un actor clave en el desarrollo económico de la provincia, mediante alianzas con firmas locales e internacionales.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.