Gran operativo de rescate a dos escaladoras accidentadas

El viernes por la noche una australiana y una argentina sufrieron un grave accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. Sufrieron fracturas en sus piernas. Otras dos compañeras lograron pedir ayuda al día siguiente y se activó un operativo en el que intervinieron 35 rescatistas. Fue fundamental la ayuda de un helicóptero de la empresa Solo Patagonia, que llevó a los rescatistas y que evacuó a las escaladoras heridas, quienes fueron derivadas al SAMIC, y sometidas a cirugías.

General07/04/2025 patagoniahoy
multimedia.miniatura.a80567921d8826f3.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

El grave accidente de dos escaladoras activó un complejo operativo de rescate en donde la disponibilidad de un helicóptero fue fundamental para que tenga éxito.

Según la información recabada por Ahora Calafate el accidente ocurrió en la noche del viernes, y tuvo como protagonistas a una cordada femenina de escalada, compuesta por tres argentinas y una australiana. Ésta y una de las argentinas, cayeron unos 40 metros de pendientes mientras estaban realizando un descenso con cuerdas. Esto ocurrió en la zona denominada “Boquete Pier Giorgio”, durante “La vuelta al Fitz Roy”, una travesía muy técnica que pasa entre el Fitz Roy y el Torre.

Graves lesiones en sus piernas le impidieron caminar. Las compañeras, luego de asistirlas, decidieron ir por ayuda y caminaron toda la noche. Recién al mediodía del sábado se encontraron con unos escaladores que contaban con dispositivo de comunicaciones (in reach).

 

Desde allí emitieron la señal de auxilio y en El Chalten comenzaron los preparativos para lo que sería un muy complejo rescate, ya que el lugar del accidente está a unas 12 horas de caminata, en algunos tramos muy difícil y riesgosa.

Desde Parques Nacionales tramitaron la ayuda de la empresa Solo Patagonia, que dispone de un helicóptero con base en Punta Bandera, y que fue habilitado recientemente para paseos panorámicos.

Inmediatamente la empresa se puso a disposición, lo que aceleró notoriamente los tiempos del rescate, además de evitarle la dificultad del traslado a pie y el esfuerzo que ello genera.

 

Primero llevó a dos rescatistas hasta la zona de Niponino, ubicada 3 horas y media abajo de donde estaban las mujeres accidentadas.

Luego el helicóptero fue una y otra vez llevando más rescatistas, totalizando nueve para el grupo de contacto y primer socorro.

Finalmente llegaron hasta el lugar donde estaban las escaladoras heridas, las atendieron y las empezaron a bajar a la noche del sábado. Habían pasado 24 horas del accidente.

"En un tramo las tuvieron que descolgar más de 100 metros, con cuerdas", dijo una de las fuentes consultadas por Ahora Calafate que intervino en el complejo operativo.

 

En total trabajaron 35 rescatistas voluntarios en todo el operativo. A primera hora de la mañana de hoy domingo, y aprovechando las buenas condiciones meteorológicas, el helicóptero de Solo Patagonia volvió a buscar a las mujeres accidentadas, logrando evacuarlas y llevarlas hasta el Puesto Sanitario de El Chaltén.

Luego de estabilizarlas, fueron derivadas inmediatamente al Hospital SAMIC de El Calafate. Este medio supo que una de ellas ya fue intervenida quirúrgicamente y la otra iba a ser sometida a operación en estas horas, debido a las serias fracturas.

Luego de la primera evacuación, la aeronave regresó a la montaña para transportar a las otras dos escaladoras  y a los rescatistas, lo que demuestra la vital importancia que tiene contar un helicóptero para atender emergencias en la zona.

Fuentes médicas indicaron a Ahora Calafate que ambas tenías fracturas en los tobillos y que una de ellas sufrió también lesiones vertebrales, por lo que se encuentran en constante seguimiento médico.

Además los familiares ya fueron avisados y al menos los de la escaladora argentina estarán llegando a El Calafate en las próximas horas

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.