
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz respondió con dureza a las críticas del ex presidente de YPF, Pablo González, y defendió el acuerdo firmado entre la provincia y la petrolera estatal. Además, explicó los puntos claves de la transición.
Nucleados en la Asociación de Agencias de Viajes (AAAVyT) participaron junto a empresarios y representantes del sector público del Buy Patagonia, que se realizó en New York y Miami.
General04/04/2025 patagoniahoyUn grupo de empresarios y representantes del sector público llevó a cabo esta semana una acción promocional y comercial en EEUU, en uno de los mercados estratégicos más importantes para la región.
El evento de promoción turística “Buy Patagonia” tuvo lugar en Nueva York y Miami, y estuvo dirigido a tour operadores y agentes de viajes de ese país, con el objetivo de estimular ese mercado que es el segundo en valor estratégico para la región más austral del continente.
El Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur) fue responsable de organizar y coordinar estos encuentros, que se realizaron en formato de rondas de negocios, exposiciones sobre el destino Patagonia y oportunidades de networking.
La delegación patagónica está integrada por cuarenta miembros, incluyendo a empresarios del turismo y representantes del sector público de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
De la regional El Calafate de la AAAVyT participaron tres empresarios: Alejandro Ciurlanti (Criollos Turismo), Ana Pereyra (Gigantes Patagones) y Alejandro Pérez (GPS Turismo).
La iniciativa generó una gran expectativa, ya que es la segunda ocasión en que la región lleva a cabo un evento exclusivo en Estados Unidos.
El martes 1° de abril, se realizó la primera jornada en el Chelsea Glass House de Nueva York, y hoy 3 de abril la actividad tuvo lugar en el Pérez Art Museum, de Miami
La titular de la regional AAAVyT, Gisella Martínez, contó que con estas acciones “se apunta a un público que de a poco vamos captando, pero que desde hace años se interesa por Patagonia”
“Nosotros desde AAAVyT oficiamos de nexo entre el INPROTUR y los privados. Es importante destacar que la promoción es 100% solventada por las agencias que decidieron ir para ofrecer sus servicios”, remarcó
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz respondió con dureza a las críticas del ex presidente de YPF, Pablo González, y defendió el acuerdo firmado entre la provincia y la petrolera estatal. Además, explicó los puntos claves de la transición.
La Administración General de Vialidad Provincial inició las tareas de cosecha, acopio y distribución de sal como parte del Plan Invernal 2025. El operativo busca garantizar la transitabilidad y seguridad en las rutas de Santa Cruz ante la llegada de las bajas temperaturas, a través de un sistema coordinado de logística, control de calidad y aplicación del material.
El viernes por la noche una australiana y una argentina sufrieron un grave accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. Sufrieron fracturas en sus piernas. Otras dos compañeras lograron pedir ayuda al día siguiente y se activó un operativo en el que intervinieron 35 rescatistas. Fue fundamental la ayuda de un helicóptero de la empresa Solo Patagonia, que llevó a los rescatistas y que evacuó a las escaladoras heridas, quienes fueron derivadas al SAMIC, y sometidas a cirugías.
Familias del CPES N° 24 "17 de Agosto" de Puerto Deseado se reunieron para manifestar su preocupación por hechos de violencia entre estudiantes. Como fuera publicado desde este colegio, se viralizaron por redes, peleas dentro y fuera del colegio, y amenazas con armas
Fuentes allegadas al Gobierno Provincial, confiaron a Mar&Pesca que la designación de Rivera es un guiño a los gremios pesqueros y portuarios que no querían a Hernández en la cartera de Pesca. “Lo pusieron en ese cargo para que la instruya”, apuntaron en tono risueño.
“Argentina Mining Sur 2025” en esta localidad, del 27 al 29 de Agosto próximo. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria.
El proyecto contempla la colocación de 300 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, que permitirá optimizar el drenaje desde José María Rosas hasta la calle Mata Negra, atravesando Florencio Catrihuala. La nueva infraestructura se conecta con una estación de bombeo y una laguna.
La directora de Planeamiento de la Secretaría de Obras Públicas, Marcela Vega, habló sobre el proyecto que encara el Municipio. "Han sido varios meses de planificación", enfatizó y habló de esta primer etapa del proyecto.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores
El colectivo de la empresa Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó cerca de General La Madrid. El accidente dejó al menos cuatro muertos y varios heridos. Investigan las causas del siniestro.
El proyecto contempla la colocación de 300 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, que permitirá optimizar el drenaje desde José María Rosas hasta la calle Mata Negra, atravesando Florencio Catrihuala. La nueva infraestructura se conecta con una estación de bombeo y una laguna.
El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. Sus restos aparecieron a varios kilómetros de donde la habían visto por última vez. Continúa la búsqueda de Delfina