
Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos del niño asesinado en noviembre de 2021 a raíz de una fuerte golpiza, fueron recibidos por Julia Chalub, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio de Río Gallegos.
Nucleados en la Asociación de Agencias de Viajes (AAAVyT) participaron junto a empresarios y representantes del sector público del Buy Patagonia, que se realizó en New York y Miami.
General04/04/2025 patagoniahoyUn grupo de empresarios y representantes del sector público llevó a cabo esta semana una acción promocional y comercial en EEUU, en uno de los mercados estratégicos más importantes para la región.
El evento de promoción turística “Buy Patagonia” tuvo lugar en Nueva York y Miami, y estuvo dirigido a tour operadores y agentes de viajes de ese país, con el objetivo de estimular ese mercado que es el segundo en valor estratégico para la región más austral del continente.
El Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur) fue responsable de organizar y coordinar estos encuentros, que se realizaron en formato de rondas de negocios, exposiciones sobre el destino Patagonia y oportunidades de networking.
La delegación patagónica está integrada por cuarenta miembros, incluyendo a empresarios del turismo y representantes del sector público de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
De la regional El Calafate de la AAAVyT participaron tres empresarios: Alejandro Ciurlanti (Criollos Turismo), Ana Pereyra (Gigantes Patagones) y Alejandro Pérez (GPS Turismo).
La iniciativa generó una gran expectativa, ya que es la segunda ocasión en que la región lleva a cabo un evento exclusivo en Estados Unidos.
El martes 1° de abril, se realizó la primera jornada en el Chelsea Glass House de Nueva York, y hoy 3 de abril la actividad tuvo lugar en el Pérez Art Museum, de Miami
La titular de la regional AAAVyT, Gisella Martínez, contó que con estas acciones “se apunta a un público que de a poco vamos captando, pero que desde hace años se interesa por Patagonia”
“Nosotros desde AAAVyT oficiamos de nexo entre el INPROTUR y los privados. Es importante destacar que la promoción es 100% solventada por las agencias que decidieron ir para ofrecer sus servicios”, remarcó
Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos del niño asesinado en noviembre de 2021 a raíz de una fuerte golpiza, fueron recibidos por Julia Chalub, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio de Río Gallegos.
Durante la semana certificaron la finalización de tareas de mantenimiento en las Escuelas Primarias 73 y 80. Los trabajos continúan en otros establecimientos, según detalló a Ahora Calafate la coordinadora regional del CPE.
Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.
Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.
El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Secretaría de Estado de Turismo, realizó este martes en la villa turística de El Calafate el lanzamiento oficial de la temporada invernal 2025 bajo el lema “Paisajes que Abrigan”, una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños.
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de la provincia de Santa Cruz comenzará el 30 de junio la Actualización Masiva Obligatoria de datos para todas las personas inscriptas en el registro de postulantes a viviendas. El operativo dará inicio en Los Antiguos y se extenderá por diferentes localidades durante los próximos meses.
Al menos dos proyectos se presentaron esta semana rechazando la eliminación de la Ley Nacional Nº 25.422, conocida como “Ley Ovina”. Consideraron que con el decreto el Gobierno Nacional “firmó el certificado de defunción final de al menos 9 regímenes de fomento de la ganadería”.
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Salud Mental Integral, brindará una capacitación virtual sobre el abordaje responsable de noticias relacionadas con el suicidio, con modalidad virtual, el lunes 30 de junio, de 10:00 a 12:00.
Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.
A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.
Durante la semana certificaron la finalización de tareas de mantenimiento en las Escuelas Primarias 73 y 80. Los trabajos continúan en otros establecimientos, según detalló a Ahora Calafate la coordinadora regional del CPE.
Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos del niño asesinado en noviembre de 2021 a raíz de una fuerte golpiza, fueron recibidos por Julia Chalub, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio de Río Gallegos.
La Legislatura de Santa Cruz sancionó este jueves el Proyecto de Ley 125/25, presentado por la diputada Agustina Mora Doldán, que establece la Cobertura Básica Obligatoria en Salud Mental para todas las personas afiliadas a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia.