Tras la marcha docente, el Gobierno volvió a llamar a los gremios a negociar

Este miércoles, luego de la fuerte marcha provincial en Río Gallegos, el Gobierno convocó a paritarias para mañana viernes. AMET suspendió la medida de fuerza, ante el llamado

Actualidad20/03/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.8c9b9895f23b77ad.bm9ybWFsLndlYnA=

El llamado a paritarias se da luego de que el Gobierno había anunciado el cierre de la mesa de negociación y confirmara que el aumento iba a salir por decreto.

Esto derivó en que los gremios docentes ADOSAC y AMET resolvieran un paro por 72 horas y ayer miércoles realizaran una concurrida marcha en el centro de Río Gallegos, que llegó hasta la Casa de Gobierno.

El llamado del Gobierno a una nueva instancia de negociación salarial es para este viernes 21 de marzo a las 10 horas en el Ministerio de Trabajo

En el caso de AMET, su medida de fuerza incluía el viernes, su Comisión Directiva informó a sus afiliados que se optó por acatar la resolución ministerial y levantó el paro para hoy jueves y mañana.

 “El principal objetivo es priorizar el diálogo en busca de una solución al conflicto y lograr un acuerdo que beneficie a todo el sector docente”, afirmaron un comunicado oficial.

 

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto