Tras la marcha docente, el Gobierno volvió a llamar a los gremios a negociar

Este miércoles, luego de la fuerte marcha provincial en Río Gallegos, el Gobierno convocó a paritarias para mañana viernes. AMET suspendió la medida de fuerza, ante el llamado

Actualidad20/03/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.8c9b9895f23b77ad.bm9ybWFsLndlYnA=

El llamado a paritarias se da luego de que el Gobierno había anunciado el cierre de la mesa de negociación y confirmara que el aumento iba a salir por decreto.

Esto derivó en que los gremios docentes ADOSAC y AMET resolvieran un paro por 72 horas y ayer miércoles realizaran una concurrida marcha en el centro de Río Gallegos, que llegó hasta la Casa de Gobierno.

El llamado del Gobierno a una nueva instancia de negociación salarial es para este viernes 21 de marzo a las 10 horas en el Ministerio de Trabajo

En el caso de AMET, su medida de fuerza incluía el viernes, su Comisión Directiva informó a sus afiliados que se optó por acatar la resolución ministerial y levantó el paro para hoy jueves y mañana.

 “El principal objetivo es priorizar el diálogo en busca de una solución al conflicto y lograr un acuerdo que beneficie a todo el sector docente”, afirmaron un comunicado oficial.

 

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto