Vecinos escracharon a Bullrich y Petri en Bahía Blanca: “Mojate como nosotros”

Indignación y bronca en la ciudad inundada. La ministra de Seguridad y el ministro de Defensa se sacaron fotos y se fueron. Los vecinos los expulsaron entre insultos y golpes a la camioneta oficial.

Nacionales09/03/2025 patagoniahoy
67ccbf05c7807

Patricia Bullrich y Luis Petri vivieron un tenso momento este sábado en Bahía Blanca, donde un grupo de vecinos los echó en medio de insultos y gritos. La ministra de Seguridad y el ministro Petri llegaron a la ciudad afectada por las inundaciones, pero su breve visita generó más enojo que soluciones.
 
 

"Perdimos todo, hija de puta. Volvete a pie, mojate los zapatos aunque sea", le gritó un vecino indignado. "No le tires agua, ella necesita vino", agregó otro en medio del tumulto. "Mojate como nosotros", fue otra de las frases que se escucharon en el video que rápidamente se viralizó.

Huyeron escoltados por la Policía
Los incidentes ocurrieron cuando Bullrich y Petri intentaron recorrer las zonas afectadas, pero solo estuvieron unos minutos antes de retirarse en una camioneta blanca, rodeados por efectivos de la Policía Federal y Prefectura.

Los vecinos, visiblemente enojados por la falta de asistencia del gobierno nacional, golpearon la camioneta oficial mientras los funcionarios se subían y se alejaban rápidamente del lugar.

La bronca venía en aumento desde hace días. Bahía Blanca sufrió una de las peores catástrofes climáticas de su historia, pero la ayuda del gobierno de Javier Milei tardó en llegar. La situación fue tan crítica que el piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto, se sumó a los reclamos y le recordó al presidente en redes sociales: "Bahía Blanca queda en Argentina".

Milei, la obra pública y la falta de respuestas
La tragedia reavivó las críticas contra el gobierno libertario, que sigue en conflicto con el gobernador Axel Kicillof y demoró la asistencia a la ciudad. Finalmente, en medio de la presión social y política, este sábado se anunció la liberación de fondos para ayudar a los damnificados.

No es la primera vez que Milei queda en la mira por su respuesta ante emergencias. Cuando un tornado golpeó Bahía Blanca a principios de su mandato, el presidente visitó la ciudad disfrazado de comando, pero no envió ayuda. Algo similar ocurrió con los bomberos de Córdoba, a quienes dejó plantados tras combatir incendios.

En este contexto, la llegada de Bullrich y Petri fue vista más como un acto político que como una solución real. La ministra intentó mostrarse activa en redes sociales con un video donde destacaba la rápida rotura de una ruta para drenar el agua, pero los vecinos dejaron claro su mensaje: "No necesitamos fotos, necesitamos respuestas".

Te puede interesar
888888

Cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: con financiamiento privado, entre 2008 y 2024 cayeron un 28% las muertes en siniestros viales

patagoniahoy
Nacionales14/07/2025

El Gobierno nacional disolvió la Agencia Nacional de Seguridad Vial, creada en 2008 con el fin de prevenir accidentes viales y reducir las víctimas en siniestros de tránsito. Desde que se creó la ANSV, disminuyó un 28% la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales. Además, en los primeros 4 años, la agencia cumplió con la meta de reducir un 50% las muertes y/o los traumatismos causados por el tránsito entre 2008 y 2012.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.