Vecinos escracharon a Bullrich y Petri en Bahía Blanca: “Mojate como nosotros”

Indignación y bronca en la ciudad inundada. La ministra de Seguridad y el ministro de Defensa se sacaron fotos y se fueron. Los vecinos los expulsaron entre insultos y golpes a la camioneta oficial.

Nacionales09/03/2025 patagoniahoy
67ccbf05c7807

Patricia Bullrich y Luis Petri vivieron un tenso momento este sábado en Bahía Blanca, donde un grupo de vecinos los echó en medio de insultos y gritos. La ministra de Seguridad y el ministro Petri llegaron a la ciudad afectada por las inundaciones, pero su breve visita generó más enojo que soluciones.
 
 

"Perdimos todo, hija de puta. Volvete a pie, mojate los zapatos aunque sea", le gritó un vecino indignado. "No le tires agua, ella necesita vino", agregó otro en medio del tumulto. "Mojate como nosotros", fue otra de las frases que se escucharon en el video que rápidamente se viralizó.

Huyeron escoltados por la Policía
Los incidentes ocurrieron cuando Bullrich y Petri intentaron recorrer las zonas afectadas, pero solo estuvieron unos minutos antes de retirarse en una camioneta blanca, rodeados por efectivos de la Policía Federal y Prefectura.

Los vecinos, visiblemente enojados por la falta de asistencia del gobierno nacional, golpearon la camioneta oficial mientras los funcionarios se subían y se alejaban rápidamente del lugar.

La bronca venía en aumento desde hace días. Bahía Blanca sufrió una de las peores catástrofes climáticas de su historia, pero la ayuda del gobierno de Javier Milei tardó en llegar. La situación fue tan crítica que el piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto, se sumó a los reclamos y le recordó al presidente en redes sociales: "Bahía Blanca queda en Argentina".

Milei, la obra pública y la falta de respuestas
La tragedia reavivó las críticas contra el gobierno libertario, que sigue en conflicto con el gobernador Axel Kicillof y demoró la asistencia a la ciudad. Finalmente, en medio de la presión social y política, este sábado se anunció la liberación de fondos para ayudar a los damnificados.

No es la primera vez que Milei queda en la mira por su respuesta ante emergencias. Cuando un tornado golpeó Bahía Blanca a principios de su mandato, el presidente visitó la ciudad disfrazado de comando, pero no envió ayuda. Algo similar ocurrió con los bomberos de Córdoba, a quienes dejó plantados tras combatir incendios.

En este contexto, la llegada de Bullrich y Petri fue vista más como un acto político que como una solución real. La ministra intentó mostrarse activa en redes sociales con un video donde destacaba la rápida rotura de una ruta para drenar el agua, pero los vecinos dejaron claro su mensaje: "No necesitamos fotos, necesitamos respuestas".

Te puede interesar
888888

Cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: con financiamiento privado, entre 2008 y 2024 cayeron un 28% las muertes en siniestros viales

patagoniahoy
Nacionales14/07/2025

El Gobierno nacional disolvió la Agencia Nacional de Seguridad Vial, creada en 2008 con el fin de prevenir accidentes viales y reducir las víctimas en siniestros de tránsito. Desde que se creó la ANSV, disminuyó un 28% la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales. Además, en los primeros 4 años, la agencia cumplió con la meta de reducir un 50% las muertes y/o los traumatismos causados por el tránsito entre 2008 y 2012.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT