
Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once
El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.
En una nueva pericia sobre los cuadernos del exchofer del Ministerio de Planificación, Oscar Centeno, Gendarmería Nacional concluyó que las escrituras, donde quedaron registrados los viajes y los presuntos sobornos, fueron realizadas por él. Al mismo tiempo, confirmó la existencia de tachaduras y enmiendas de las que no pudo establecer su autoría.
Nacionales19/08/2025 patagoniahoy
El análisis caligráfico fue realizado por la División Documentología y Pericias Caligráficas de la Gendarmería y se suma a otras dos pericias realizadas con anterioridad por la Universidad de Buenos Aires y la Policía Federal. Todos estos elementos serán claves para el desarrollo del juicio que comenzará el 6 de noviembre y que tiene entre los principales acusados a Cristina Fernández de Kirchner, al exministro Julio de Vido y al exsecretario Roberto Baratta, además de numerosos empresarios.
En sus conclusiones, los calígrafos públicos de la Gendarmería, el comandante Nelson Víctor Vallejos y la segunda comandante Lilia Patricia Sendra Schamne, establecieron que los textos manuscritos en los cuadernos 1, 2, 4, 6, 7 y 8, "pertenecen a un mismo puño escritural", de Centeno. Además aseguraron que la copia digital de esos ejemplares coincide con los originales. Mientras que, el cuaderno 3 presenta adulteraciones de las que no es posible identificar su autor, y el 5 no tiene original.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nuncaSuscribite
“La dificultad para la identificación tiene que ver con la falta de espontaneidad con la que se producen en los escritos agregados, sobrescritos, etc, donde el impulso neuromotor es controlado por la voluntad”, señalaron los peritos sobre los fragmentos que no pudieron establecer la autoría.
Entre los fragmentos que no se pudieron identificar por estar tachados, sobreescritos o enmendados figuran “Ing. Ferreyra” (02/12/2008), “Armando” (29/08/2013), “Armando” (10/09/2013), “Alem 855” (25/7/2013) y “Alem 855” (10/9/2013); “Azucena Villaflor -491 y Aime Paine”; “Santiago Altieri 1544406058”; “Jmp, Azucena Villa Flor 450 piso 25 dpto 03 Torre Boulevard Complejo Le Parc Pro Madero”; “3 ar febrero 2750 Vicente”, entre otros.
La pericia realizada por Gendarmería fue ordenada por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli del Tribunal Oral y Federal 7, que llevará a cabo el juicio en los próximos meses.
Las anteriores pericias sobre los cuadernos
Anteriormente fueron realizadas otras dos pericias, ordenadas por el juez federal Criminal y Correccional, Marcelo Martínez de Giorgi, a partir de la denuncia presentada por los empresarios Armando Loson y Gerardo Ferreyra por la alteración de los cuadernos de Centeno.
Esos análisis fueron hechos por la División Scopometría de la Policía Científica de la Policía Federal y la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, la primera hizo un análisis caligráfico de los textos y la segunda uno lingüístico. La PFA detectó que existían diferencias entre los primeros cuadernos, que registraban los viajes, y los últimos, donde se anotaba el dinero presuntamente recaudado. En ese sentido, identificaron que los cuadernos 7 y 8 presentaban enmiendas, tachaduras y tenían la escritura inclinada y más apurada, lo que indicaría que fueron dictados. Además, se señaló que en esos mismos ejemplares había signos que presentaban correspondencia con los gestos gráficos del expolicía vinculado a Centeno, Jorge Bacigalupo.
Por otro lado, la pericia realizada por la UBA también sostiene que existen diferencias entre los primeros cuadernos, escritos entre el 2008 y el 2009, y los posteriores, escritos entre 2013 y 2015, que no permiten definir un mismo “perfil autoral”. En esa línea, la especialista en lingüística concluyó que “hay diversificación del léxico y la sintaxis, el uso de estructuras anómalas e incompletas. Puede deberse a interferencias, contaminación y hablantes que no se corresponden con el perfil del sujeto de la escritura” y que ”los fenómenos de tachaduras y sobreescrituras ponen en cuestión que el destinatario sea el mismo. La evolución temporal del perfil no resulta consistente. Los datos estilométricos confirman diferencias”.
A partir de esos elementos, el juez Matínez Giorgi en 2023 procesó a Bacigalupo, por las leyendas agregadas y enmendadas en los cuadernos 4 y 7, pero la Cámara Federal fue para atrás con esa decisión y lo sobreseyó.

El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

Javier Milei encabezó una cumbre con 20 mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. Manuel Adorni dio una conferencia de prensa con detalles de los próximos pasos del Gobierno

Con el 40% de los votos y una victoria en 16 provincias, el presidente consolida su liderazgo y se asegura el control legislativo necesario para sostener su modelo político

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO,realizó un pronunciamiento a través de su cuenta en X, dirigido al gobierno nacional. El ex jefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer”.

El ministro de Economía fue convocado para este miércoles al mediodía. Aunque la Constitución Nacional establece que los ministros pueden ser convocados, no está prevista una sanción; por eso, se prevé que no asistirá

Tras un pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara baja dio luz verde para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material, ya que el diputado goza de fueros.

Un joven de 17 años fue abordado por un grupo de siete hombres mientras caminaba solo. Los agresores le sustrajeron dos teléfonos, una mochila con documentación y una campera. El robo ocurrió bajo amenas con un arma de fuego y frases intimidatorias. El padre hizo la denuncia.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.