Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

Actualidad13/09/2025 patagoniahoy
3

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

 
 
 
"Como a nivel nacional, Claudio Vidal demostró no tener límites en su modelo de crueldad. Cegado por su imagen en caída libre y jaqueado por un escándalo de sobornos sin precedentes con la firma Suizo Argentina, investigada por las coimas a Karina Milei, ejecuta un golpe a la fundación que alberga a cientos de pibes, que van a quedarse sin colegio y el plato de comida que ahí tenían, afectando además las fuentes de empleo del equipo docente", señala la comunicación de Fuerza Santacruceña.

 
"Le decimos al gobernador que nada podrá impedir que la sociedad santacruceña mire para otro lado con los $46 mil millones de pesos pagados a una empresa vinculada a Milei, mientras que en la provincia les recortaba los remedios a los viejos y a los enfermos", afirman.

 
"La persecución a Juan Carlos Molina no arranca hoy, es verdad, pero toma impulso con su candidatura, que intentan parar con un fallo firmado en medio de la noche por los camaristas Eduardo Gabriel López y Carlos Enrique Arenillas, casualmente, un día después de que el fiscal de Estado -impulsor de la denuncia contra Valdocco- apareciera en la terna para ser vocal del Tribunal Superior de Justicia".

 
"La historia del peronismo está plagada de persecución, silenciamiento y proscripción, pero también de lucha, perseverancia e ideales que tienen como fin la dignidad del Pueblo".

 
"Por eso sabemos que este nuevo ataque dirigido a nuestro candidato, es también hacia todos quienes tenemos la convicción de que Santa Cruz necesita de forma urgente ponerle un freno a quienes diseñaron políticas de violencia y hambre".

"Acá no se baja nadie".

"Nos solidarizamos con quien aceptó meterse en política para transformar y ser nuestro primer candidato a diputado nacional".

 

Fuerza Juanka! , fuerza Valdocco! Remarca y cierra el comunicado de Fuerza Santacruceña.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.