
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
Esta tarde, autoridades, alumnos y familias, celebraron el convenio entre la Cámara de Diputados y la Universidad de Buenos Aires, que permite que los estudiantes santacruceños -por primera vez- puedan rendir las materias del CBC en Río Gallegos.
General13/09/2025 patagoniahoy
Esta tarde, el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Dra. Gisella Martínez encabezaron el acto de inauguración de la subsede UBA XXI en Río Gallegos, en el SUM del Hotel Santa Cruz de la capital santacruceña, ante la presencia de autoridades, funcionarios, legisladores, estudiantes, familias, medios de comunicación y público en general. Del mismo modo, estuvo presente la coordinadora de la nueva subsede que funciona en la Biblioteca Legislativa, Lic. Carolina Caliva.
Vale destacar que el convenio firmado entre la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires -impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón- permite que los estudiantes santacruceños además de cursar las materias del Ciclo Básico Común de forma virtual, por primera vez puedan rendirlas de manera presencial en Río Gallegos, sin tener que viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica.
En primer lugar, el vicegobernador agradeció al gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal; al vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti; y a Hernán Rossi, por hacer posible la concreción de este ambicioso proyecto que hoy ya es una realidad. Asimismo, Leguizamón expresó: “La educación es la única forma para construir futuro, enfrentar los desafíos actuales y adquirir las herramientas para insertarse en el mundo laboral, más aún en Santa Cruz después de tantos años de abandono en lo que respecta a la educación”.
Por su parte, la Dra. Gisella Martínez que integra el equipo de trabajo de la Legislatura Provincial, destacó: “Hoy no estamos hablando sólo de educación, sino de oportunidades, de igualdad y de futuro. UBA XXI es la prueba de que cuando el Estado se compromete, los sueños de los jóvenes se hacen realidad”. Además, Martínez recordó: “Durante años nos hicieron creer que estudiar lejos era un privilegio para unos pocos. Nosotros estamos demostrando que la universidad puede estar cerca de cada estudiante, en cada rincón de nuestra provincia”.
CASO VALDOCCO
Por último y durante una conferencia de prensa, el vicegobernador Fabián Leguizamón se pronunció sobre el reciente fallo de la Cámara de Apelaciones a favor del Consejo Provincial de Educación mediante el cual se expuso el accionar irregular y la falta de transparencia de la Fundación Valdocco.
“Evidentemente era un esquema de fondos sin control, sostenido en ese momento por la ex presidenta del CPE, Cecilia “Chachi” Velázquez y el actual candidato a diputado nacional, el sacerdote Juan Carlos Molina. Esperamos que la Justicia actúe como hace tanto tiempo venimos reclamando”, finalizó.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.