Santa Cruz: la paritaria docente se retomará el jueves

Tras el rechazo de ADOSAC y AMET a la oferta salarial, Provincia convocó a los sindicatos a la nueva mesa de debate. Será el jueves a las 10:00. Insisten con la cláusula gatillo y una recomposición que los acerque al costo de vida.

Actualidad11/02/2025 patagoniahoy
paritaria-docente-febrero-2025-728x485

El Ministerio de Trabajo de la provincia notificó a ADOSAC y AMET que la audiencia de la negociación colectiva se retomará el próximo jueves a partir de las 10:00.

 
Los gremios iniciaban la semana esperando la citación del Gobierno provincial para continuar debatiendo los salarios, luego del rechazo a la primera propuesta salarial del año: 2% en febrero, 2% en marzo, 2% en abril, 1,9% en mayo y 1,9% en junio.

 En esta línea, el secretario general de la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Gustavo Basiglio, había precisado a La Opinión Austral que “la discusión salarial inició con una propuesta insuficiente, con anterioridad se pidió al Gobierno que asistan funcionarios con decisión de poder y eso no ocurrió. Esperamos que se explique cuál es la hoja de ruta de la negociación”.

Desde ADOSAC, demandaron “la cláusula gatillo, pago del título en el doble cargo, titularizaciones”, entre otros aspectos laborales. Tras declarar el “estado de alerta y movilización para la semana del 17 de febrero”, señalaron que “el Gobierno será el responsable del no inicio de clases en caso que la recomposición salarial no sea acorde a la canasta básica de la Patagonia”. El gremio sostiene que ese costo asciende a $1.300.000 mensual.

Te puede interesar
Lo más visto
67d8ab9a5789e_800_450!

Ministro Verbes: "Debemos dialogar pero con los chicos en el aula"

patagoniahoy
Actualidad18/03/2025

Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.