YCRT fue inscripta en CAMMESA como generadora de energía

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en el que se abordó el futuro productivo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). En esta reunión se destacó un avance clave: la inscripción de la minera estatal en la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) como generadora de energía.

Actualidad10/02/2025 patagoniahoy
9999999

Este paso permitirá a YCRT vender electricidad de manera continua, con la Provincia de Santa Cruz como compradora una vez que se complete el primer módulo de la Usina 240 MW.

El gobernador llevó a Nación un panorama detallado sobre la actualidad de la empresa y las gestiones en curso para su reactivación. En este sentido, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, precisó que se avanza en el diseño de una nueva figura jurídica que posibilite la búsqueda de inversores privados. Entre las alternativas que se manejan, la empresa podría transformarse en una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (SAPEM) o en un esquema mixto con inversión privada y participación de los trabajadores.

La reactivación productiva de YCRT requiere una inversión de aproximadamente 30 millones de dólares para completar la Usina 240 MW. En paralelo, se confirmó que las 30 mil toneladas de carbón disponibles ya encontraron mercado y se venderán a través de una subasta gestionada por el Banco Ciudad. Vidal destacó la importancia de este logro y subrayó que se trabaja en la optimización de los procesos de entrega del mineral a los oferentes.

En el marco de la restructuración de la empresa, se está registrando todo el patrimonio de YCRT y confeccionando inventarios detallados, con el objetivo de capitalizar la empresa y evitar que futuros inversores puedan adquirirla en condiciones desfavorables. Además, se han reducido significativamente el déficit y las deudas previsionales, tributarias y fiscales, como parte del proceso de saneamiento financiero.

El gobernador Vidal enfatizó que el futuro de YCRT debe incluir un esquema de trabajo que diferencie claramente la actividad minera de la generación de energía, asegurando una gestión eficiente y sostenible en ambas áreas. Asimismo, remarcó que este proceso no implica una privatización como en los años 90, sino un modelo de desarrollo productivo con control estatal mayoritario.

Con la habilitación de YCRT en CAMMESA, la minera estatal podrá comercializar la energía generada bajo los términos legales correspondientes, integrándose plenamente al mercado eléctrico mayorista. Este avance representa un paso fundamental para la consolidación del proyecto energético de la Cuenca Carbonífera, con impacto positivo en el desarrollo de la región y la estabilidad laboral de los trabajadores de YCRT.

Te puede interesar
multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.