Galván: “El riesgo de no inicio está y es responsabilidad del Gobierno”

El Congreso Docente definiió no aceptar el 10% hasta junio ofrecido ayer por el CPE. A dos semanas del inicio de clases, la paritaria dijo que es insuficiente y que si no hay una mejora irán “a un conflicto”.

Actualidad08/02/2025 patagoniahoy
fb481b6e9af6bb1f4dd0a007466ba4c0

La paritaria de Adosac, Mónica Galván, habló sobre la segunda discusión salarial que tuvo lugar el último jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios docentes estatales en el que se ofreció un 10% para los primeros 6 meses del año.

Galván sostuvo que la propuesta “es insuficiente”, que hoy el Congreso Docente definirá los pasos a seguir, aunque “el riesgo de no inicio del ciclo lectivo está y es responsabilidad del Gobierno”. Además, explicó que no hay fecha para la próxima reunión entre las partes. Mientras el CPE propuso volver a juntarse el viernes 14, los docentes reclamaron que el mitin se realice el lunes 10. Ante la falta de acuerdo, Galán dijo que será el Ministerio de Trabajo el responsable de poner fecha y reunir al Gobierno con los gremios estatales.

“El reclamo no es a este Gobierno. El reclamo de salir de la linea de la pobreza no es de ahora, pero no puede ser que una docente con 25 años de antigüedad con complete la canasta básica”, sentenció la paritaria al tiempo que, si bien será el Congreso docente el que decida, no ve posible cerrar un acuerdo del 10% hasta junio con cuotas que no superan el 2% mensual.

Mirá la nota completa
 

“Cómo vamos a hacer un acuerdo así hasta junio. Los precios de los supermercados no bajan y somos el único sector que se paga las herramientas e indumentaria porque hay que comparar guardapolvo, cuadernos, toner para imprimir y demás”, expresó.

“Con la jornada extendida se destruyó el escalafón docente. Ahora se reconstituyó pero perdimos el FONID y ellos no se hicieron cargo. Es un 10% menos todos los meses. Más allá de lo salarial hay problemas laborales. Pedimos fecha para las subcomiciones. Queremos ese debate laboral antes del inicio del ciclo lectivo porque no hay capacitación ni un plan de alfabetización”, sumó

“El riesgo de no inicio del ciclo lectivo está y es responsabilidad del Gobierno. Si esto no mejora vamos a ir a un conflicto”, cerró.

Te puede interesar
multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.