Galván: “El riesgo de no inicio está y es responsabilidad del Gobierno”

El Congreso Docente definiió no aceptar el 10% hasta junio ofrecido ayer por el CPE. A dos semanas del inicio de clases, la paritaria dijo que es insuficiente y que si no hay una mejora irán “a un conflicto”.

Actualidad08/02/2025 patagoniahoy
fb481b6e9af6bb1f4dd0a007466ba4c0

La paritaria de Adosac, Mónica Galván, habló sobre la segunda discusión salarial que tuvo lugar el último jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios docentes estatales en el que se ofreció un 10% para los primeros 6 meses del año.

Galván sostuvo que la propuesta “es insuficiente”, que hoy el Congreso Docente definirá los pasos a seguir, aunque “el riesgo de no inicio del ciclo lectivo está y es responsabilidad del Gobierno”. Además, explicó que no hay fecha para la próxima reunión entre las partes. Mientras el CPE propuso volver a juntarse el viernes 14, los docentes reclamaron que el mitin se realice el lunes 10. Ante la falta de acuerdo, Galán dijo que será el Ministerio de Trabajo el responsable de poner fecha y reunir al Gobierno con los gremios estatales.

“El reclamo no es a este Gobierno. El reclamo de salir de la linea de la pobreza no es de ahora, pero no puede ser que una docente con 25 años de antigüedad con complete la canasta básica”, sentenció la paritaria al tiempo que, si bien será el Congreso docente el que decida, no ve posible cerrar un acuerdo del 10% hasta junio con cuotas que no superan el 2% mensual.

Mirá la nota completa
 

“Cómo vamos a hacer un acuerdo así hasta junio. Los precios de los supermercados no bajan y somos el único sector que se paga las herramientas e indumentaria porque hay que comparar guardapolvo, cuadernos, toner para imprimir y demás”, expresó.

“Con la jornada extendida se destruyó el escalafón docente. Ahora se reconstituyó pero perdimos el FONID y ellos no se hicieron cargo. Es un 10% menos todos los meses. Más allá de lo salarial hay problemas laborales. Pedimos fecha para las subcomiciones. Queremos ese debate laboral antes del inicio del ciclo lectivo porque no hay capacitación ni un plan de alfabetización”, sumó

“El riesgo de no inicio del ciclo lectivo está y es responsabilidad del Gobierno. Si esto no mejora vamos a ir a un conflicto”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.