
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
Así lo aseguró la Secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, en el marco de una entrevista donde dialogó sobre de inicio del Ciclo Lectivo 2025 Período Especial en El Chaltén.
General07/02/2025 patagoniahoyAdemás, anunció la reapertura de inscripciones para primer grado del nivel primario, sala de 3 años y primer año del nivel secundario, de forma virtual y en las instituciones, de la misma forma que se hizo en el mes de noviembre y brindó detalles de las líneas de trabajo para fortalecer la educación.
En esta oportunidad, Vera comentó que en El Chaltén iniciaron las clases en las cinco instituciones educativas con la presencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, junto a su equipo de gestión. “La idea es seguir con el trabajo comenzado el año pasado, de hacer territorio y estar en cercanía con todas las instituciones de las localidades, para conocer la realidad y poder ayudar a transformarla”, explicó.
Las clases en el resto de las localidades que tienen Ciclo Lectivo de Período Común, comienzan el día 24 de febrero. Como provincia estamos adheridos a la propuesta de Educación de Nación, de cumplir con los 190 días de clases. “Esos días tienen que ser de calidad y para ello debe haber un fuerte trabajo en lo pedagógico”, subrayó.
Vera manifestó que el Consejo Provincial de Educación se encuentra trabajando en la tarea de recuperar y mejorar las instituciones educativas tanto desde lo edilicio como en el fortalecimiento pedagógico, haciendo hincapié en la enseñanza y en el cuidado de las trayectorias educativas.
Consultada sobre la capacitación y actualización docente, sostuvo que una de las primeras líneas con la que se continuará trabajando es la Alfabetización y cuentan con un equipo para trabajar en todos los niveles y modalidades. En ese sentido, se desarrollarán capacitaciones para directivos y docentes con propuestas que provienen de Nación y otras propias de Santa Cruz.
En relación al abordaje de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas, Adela Vera indicó que desde el área de Convivencia Escolar de la Cartera Educativa se está trabajando fuertemente con la Resolución 1500 del CPE, que establece las acciones de prevención y de acción para el cuidado de todos estudiantes. “Se trata de generar redes de acompañamiento tanto para los alumnos y las instituciones educativas como hacia las familias y de forma coordinada con otros ministerios”, subrayó.
A modo de cierre, Así lo aseguró la Secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, en el marco de una entrevista realizada por LU14 Radio Provincia, donde dialogó sobre de inicio del Ciclo Lectivo 2025 Período Especial en El Chaltén. Además, anunció la reapertura de inscripciones para primer grado del nivel primario, Sala de 3 años y primer año del nivel secundario, algunas serán de forma virtual y otras en las instituciones, de la misma forma que se hizo en el mes de noviembre y brindó detalles de las líneas de trabajo para fortalecer la educación. Vera hizo hincapié en la importancia de la seguridad, la contención y protección de cada uno de los estudiantes porque las familias dejan lo más preciado que tienen al cuidado de las instituciones educativas.
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.
La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.