Paritaria docente: Educación y gremios debaten salarios antes del inicio de clases

Desde las 8 de este jueves, el Consejo Provincial de Educación volverá a dialogar con ADOSAC y AMET sobre el tratamiento salarial. En asambleas definirán si habrá huelga o no.

Actualidad06/02/2025 patagoniahoy
paritaria-docente-febrero-2025-728x485

De acuerdo al calendario escolar, en Santa Cruz el lunes 10 de febrero se reincorporarán los docentes para el inicio del ciclo lectivo pautado para el 24 de febrero.

 
Mientras tanto, el Gobierno y las entidades sindicales comenzaron con la negociación colectiva. Así, desde las 8 de este jueves, retomaron el cuarto intermedio y el Consejo Provincial de Educación volverá a dialogar con ADOSAC y AMET. El tema central, de acuerdo al compromiso previo, es el tratamiento salarial.

Iris Rasgido -presidenta del CPE- reconoció días atrás que lo salarial es una de las principales preocupaciones del sector, y enfatizó la importancia de actuar con responsabilidad. También señaló que los ingresos de Santa Cruz están sujetos a múltiples factores, algunos de los cuales han sido determinados por el contexto nacional, como la salida de YPF.

ADOSAC
César Alegre, secretario general de ADOSAC,  precisó que el gremio “no puede pagar la multa de 1.700 millones de pesos, nos llaman a dialogar con un cuchillo en la panza”, dijo en primer lugar.

 
Sobre el proceso de la paritaria observó que “vamos a trabajar en ese espacio en el marco de la buena fe. No queremos que se dilaten las respuestas”, y marcó que hubo un pedido directo al Gobierno para formalizar las fechas de las subcomisiones. “No queremos que después digan que las clases no comienzan por ADOSAC. No queremos eso, desde el tres de enero pedimos diálogo“.

Insistió que Provincia conoce “toda la problemática del sector docente. Toda la docencia tuvo la expectativa que en el primer encuentro habría una oferta, ya habíamos preguntado al Gobierno cuál sería su plan de recomposición salarial“.

Destacó que con el último sueldo, un recién ingresado percibió un salario promedio de $866.000. “Lo mínimo que debe ganar un trabajador es la canasta de pobreza, consideramos que está en $1.300.000, mientras que ellos plantean que el INDEC se ubica en $1.096.000“.

 
 Mientras tanto, el gremio adelantó la agenda para esta semana. Además de la paritaria, en esta misma jornada asistirán a un encuentro con el Ministerio de Trabajo para debatir el futuro de la multa que les impuso el Gobierno Provincial por no acatar conciliaciones obligatorias. En lo que resta del día, la entidad llevará adelante las asambleas locales de cara al congreso provincial que tienen previsto celebrar el viernes próximo.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.