Newmont Cerro Negro y el Gobierno de Santa Cruz: la empresa pide “un diálogo constructivo”.

Desde la empresa indicaron que, la reunión mantenida con el ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, "no arrojó los resultados esperados, lo que resulta preocupante en un contexto de niveles decrecientes de inversión en la provincia". Además, destacaron la necesidad de alcanzar "un diálogo constructivo para garantizar la inversión".

Actualidad30/01/2025 patagoniahoy
newmont-cerro-negro-7349-1-728x485

Ejecutivos de la empresa Newmont se reunieron con el ministro de Energía de la provincia de Santa Cruz, Jaime Álvarez, y con el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera. Fue luego de que la minera comunicara que no ampliará su plan de inversiones en la provincia durante 2025.

Según indicaron, el objetivo de la reunión fue “abordar la decisión de Newmont de desviar la inversión destinada a extender la vida útil de Cerro Negro hacia otras actividades en el yacimiento y otras oportunidades en el portafolio de la compañía”.

Desde la empresa detallaron que, durante el encuentro, argumentaron esa decisión “en consideraciones relacionadas con el desempeño general del yacimiento y la necesidad de mejorar la seguridad, los costos operativos, la productividad y, en general, el clima de inversión en la provincia”. Además, explicaron que “superar estos desafíos durante el 2025 pondría a Cerro Negro en una mejor posición para competir por financiamiento en 2026 y con ello reasignar los recursos hacia la extensión de la vida útil de la mina”.

No obstante, informaron que “el encuentro con el ministro Álvarez no arrojó los resultados esperados, lo que resulta preocupante en un contexto de niveles decrecientes de inversión en la provincia”; y abogaron por “mantener un diálogo permanente y constructivo con las autoridades para reencaminar el futuro de Cerro Negro y convertir la operación en un activo de clase mundial que brinde oportunidades y beneficios para Santa Cruz, en las próximas décadas”.

 
Por otro lado, desde la compañía indicaron que también mantuvieron una reunión con Javier Castro, representante de la Asociación de Trabajadores Mineros de Argentina (AOMA) en la que “coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente para mejorar el desempeño de seguridad y operacional de Cerro Negro y vencer los desafíos que permitan a Cerro Negro atraer las inversiones necesarias para el crecimiento sostenible de la operación”.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto