Newmont Cerro Negro y el Gobierno de Santa Cruz: la empresa pide “un diálogo constructivo”.

Desde la empresa indicaron que, la reunión mantenida con el ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, "no arrojó los resultados esperados, lo que resulta preocupante en un contexto de niveles decrecientes de inversión en la provincia". Además, destacaron la necesidad de alcanzar "un diálogo constructivo para garantizar la inversión".

Actualidad30/01/2025 patagoniahoy
newmont-cerro-negro-7349-1-728x485

Ejecutivos de la empresa Newmont se reunieron con el ministro de Energía de la provincia de Santa Cruz, Jaime Álvarez, y con el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera. Fue luego de que la minera comunicara que no ampliará su plan de inversiones en la provincia durante 2025.

Según indicaron, el objetivo de la reunión fue “abordar la decisión de Newmont de desviar la inversión destinada a extender la vida útil de Cerro Negro hacia otras actividades en el yacimiento y otras oportunidades en el portafolio de la compañía”.

Desde la empresa detallaron que, durante el encuentro, argumentaron esa decisión “en consideraciones relacionadas con el desempeño general del yacimiento y la necesidad de mejorar la seguridad, los costos operativos, la productividad y, en general, el clima de inversión en la provincia”. Además, explicaron que “superar estos desafíos durante el 2025 pondría a Cerro Negro en una mejor posición para competir por financiamiento en 2026 y con ello reasignar los recursos hacia la extensión de la vida útil de la mina”.

No obstante, informaron que “el encuentro con el ministro Álvarez no arrojó los resultados esperados, lo que resulta preocupante en un contexto de niveles decrecientes de inversión en la provincia”; y abogaron por “mantener un diálogo permanente y constructivo con las autoridades para reencaminar el futuro de Cerro Negro y convertir la operación en un activo de clase mundial que brinde oportunidades y beneficios para Santa Cruz, en las próximas décadas”.

 
Por otro lado, desde la compañía indicaron que también mantuvieron una reunión con Javier Castro, representante de la Asociación de Trabajadores Mineros de Argentina (AOMA) en la que “coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente para mejorar el desempeño de seguridad y operacional de Cerro Negro y vencer los desafíos que permitan a Cerro Negro atraer las inversiones necesarias para el crecimiento sostenible de la operación”.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.