Cuánto petróleo y gas produce el pimer pozo en Palermo Aike

Los registros del pozo exploratorio perforado por CGC demuestran producción de hidrocarburos en la Cuenca Austral. La producción acumulada entre los meses de septiembre y noviembre de 2024 de 849,533 m³ de petróleo (5343,4 barriles diarios-bbld) y 1,196.135 Mm³ de gas.

Actualidad23/01/2025 patagoniahoy
2cdc53f249f7366b98a2fd40de4e88de

El primer pozo exploratorio en la formación no convencional Palermo Aike, perforado por Compañía General de Combustibles S.A. (CGC) en la provincia de Santa Cruz en sociedad con YPF arrojó sus resultados iniciales, que demostraron producción de petróleo y gas aunque con una performance discreta.

El pozo CGC.SCA.Ma.x-1(h) perforado en el yacimiento Cañadón Deus arrojó una producción acumulada entre los meses de septiembre u noviembre de 2024 de 849,533 m³ de petróleo (5343,4 barriles diarios-bbld) y 1,196.135 Mm³ de gas.

En septiembre de 2024, el pozo reportó 326.82 m³ de petróleo y 505.5 Mm³ de gas. En octubre, la producción de petróleo fue de 233.76 m³, mientras que la producción de gas alcanzó los 520.692 Mm³. En noviembre, el aporte de petróleo subió a 288.954 m³, mientras que la producción de gas bajó a 169.895 Mm³.

Si se mide en barriles diarios, en septiembre aportó un promedio de 79,1 bbld; el mes siguiente bajó a 47,43 bbld, y en siembre ascendió a 60,50 bbld. Como modo de comparación los mejores pozos de Vaca Muerta, rondan los 2 mil barriles diarios.

El costo del pozo
El pozo CGC.SCA.Ma.x-1(h) alcanzó los 4.735 metros de profundidad y tuvo costo de U$S 49 millones. Se estima que se necesitarán 108,888.89 m³ de petróleo para amortizar esta inversión. Esto implica un costo por metro cúbico de petróleo de U$S 450, según un informe de producción del pozo al que accedió +e.

En términos de costos por barril, el valor es de U$S 71.54, lo que es relevante para evaluar la rentabilidad del proyecto a medida que avanza la producción en el yacimiento.

El primer pozo exploratorio en la formación no convencional santacruceña se comenzó a perforar en octubre de 2023 y finalizó el 21 de febrero de 2024. Las dificultades operativas fueron un verdadero desafío para la operadora y las compañías de servicios.


El 2025 de Palermo Aike
Jaime Álvarez, ministro de Energía de Santa Cruz, en diálogo con +e, destacó que están "en una etapa inicial de conocimiento de la formación, similar a lo que sucedió en Vaca Muerta en 2013-2014. Aún no contamos con un desarrollo local de proveedores ni con equipos plenamente adaptados a las condiciones de la zona”.

Según Álvarez, 2025 será un año clave para consolidar el desarrollo de Palermo Aike. “Habremos avanzado significativamente en la exploración y recopilación de datos geológicos. Se realizarán más perforaciones y los equipos estarán mejor adaptados a las condiciones locales. También comenzaremos a desarrollar proveedores confiables que contribuirán a reducir los costos operativos”, indicó, en relación a la campaña sísmica que anunció YPF para la cuenca.

Te puede interesar
exportaciones

Santa Cruz: Drástica caída de regalías petroleras en mayo tanto en dólares como en pesos

patagoniahoy
Actualidad10/06/2025

La baja del barril, la merma de la producción y tipo de cambio retrasado fue un combo letal para las regalías petroleras santacruceñas. Cayeron tanto en dólares como en pesos. La pérdida superó el 26% en dólares y 45% real en pesos. El escenario en el inmediato y mediano plazo, no anticipan mejoras ostensibles que permitan pensar en un recupero inmediato de las mismas.

Lo más visto